sociedad

Panameños son los que menos quieren abandonar su país

Una encuesta regional, ubica a Panamá como el país cuyos nacionales son los menos interesados en migrar, con solo 21%

San José, Costa Rica / EFE - Actualizado:

La estabilidad económica es una de las razones por la que los panameños no piensen en salir del país. Foto: Cortesía Aeropuerto de Tocumen

San José, 21 feb (EFE).- Los hondureños, los colombianos, los dominicanos y los ecuatorianos son los latinoamericanos con mayor intención de migrar, mientras que los que menos quieren salir de su país son los costarricenses y los panameños, indica una encuesta divulgada este martes por la empresa CID-Gallup.

Versión impresa

Según la encuesta, los latinoamericanos con menos intenciones de migrar son los chilenos (26%), los costarricenses (25%) y los panameños (21%).

El estudio, aplicado en enero pasado en 13 países de la región, indica que el 48% de los hondureños encuestados expresó intención de emigrar, mientras que en Colombia el porcentaje fue de 47 %, en República Dominicana del 46 % y en Ecuador del 45 %.

A estos les siguen los nicaragüenses con 43%, los peruanos (40%), los guatemaltecos (38%), los venezolanos (36%), los salvadoreños (32%) y los mexicanos (30%).

Sobre los países con menor población interesada en emigrar, la empresa encuestadora explicó que "Costa Rica es reconocida por ser una democracia sólida, y la apertura a la inversión extranjera ha dinamizado el crecimiento de su economía" y que "Panamá es categorizado como un país de ingreso alto, y a pesar de haber sido el país de Centroamérica con mayor afectación por la pandemia, la actividad económica logró recuperarse a partir de 2021".

"Entre 13 países latinoamericanos consultados durante la última encuesta de Opinión Pública de CID Gallup, el país con más porcentaje de población con mucha probabilidad de emigrar es Honduras.

En la actual medición, las personas más jóvenes y con una situación económica desmejorada, son quienes buscan emigrar de Honduras, la mayoría aduce que para encontrar más trabajo y mejores oportunidades", explicó CID-Gallup.

La firma encuestadora señaló que otros dos países que han incrementado de forma sostenida sus índices de intención de emigrar en los últimos dos años, son Ecuador y Perú.

VEA TAMBIÉN: Reservas en PRD trastocan ejemplo de primarias anteriores

"Ecuador, donde la violencia y criminalidad vinculada al narcotráfico ha generado un clima de inseguridad para los ciudadanos, experimentó un incremento de 18 puntos porcentuales de enero de 2021 a enero de 2023", mientras que "en Perú la situación política inestable de los últimos años ha hecho mella en la población", explicó CID-Gallup.

La firma encuestadora agregó que en República Dominicana y en Nicaragua la intención de emigrar se ha mantenido estable en los últimos tres años, "lo que indica que esta práctica ya es sistemática".

"En Nicaragua, que desde 2018 ha experimentado un amplio flujo de migrantes debido a la situación sociopolítica del país, la intención de emigrar no parece haberse visto disminuida por las recientes medidas de Estados Unidos de impedir la entrada de nicaragüenses por vía irregular: dos de cada cinco emigraría si consigue los recursos", subrayó CID-Gallup.

La encuesta se aplicó en 13 países de Latinoamérica en enero pasado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook