sociedad

Panameños son los que menos quieren abandonar su país

Una encuesta regional, ubica a Panamá como el país cuyos nacionales son los menos interesados en migrar, con solo 21%

San José, Costa Rica / EFE - Actualizado:

La estabilidad económica es una de las razones por la que los panameños no piensen en salir del país. Foto: Cortesía Aeropuerto de Tocumen

San José, 21 feb (EFE).- Los hondureños, los colombianos, los dominicanos y los ecuatorianos son los latinoamericanos con mayor intención de migrar, mientras que los que menos quieren salir de su país son los costarricenses y los panameños, indica una encuesta divulgada este martes por la empresa CID-Gallup.

Versión impresa

Según la encuesta, los latinoamericanos con menos intenciones de migrar son los chilenos (26%), los costarricenses (25%) y los panameños (21%).

El estudio, aplicado en enero pasado en 13 países de la región, indica que el 48% de los hondureños encuestados expresó intención de emigrar, mientras que en Colombia el porcentaje fue de 47 %, en República Dominicana del 46 % y en Ecuador del 45 %.

A estos les siguen los nicaragüenses con 43%, los peruanos (40%), los guatemaltecos (38%), los venezolanos (36%), los salvadoreños (32%) y los mexicanos (30%).

Sobre los países con menor población interesada en emigrar, la empresa encuestadora explicó que "Costa Rica es reconocida por ser una democracia sólida, y la apertura a la inversión extranjera ha dinamizado el crecimiento de su economía" y que "Panamá es categorizado como un país de ingreso alto, y a pesar de haber sido el país de Centroamérica con mayor afectación por la pandemia, la actividad económica logró recuperarse a partir de 2021".

"Entre 13 países latinoamericanos consultados durante la última encuesta de Opinión Pública de CID Gallup, el país con más porcentaje de población con mucha probabilidad de emigrar es Honduras.

En la actual medición, las personas más jóvenes y con una situación económica desmejorada, son quienes buscan emigrar de Honduras, la mayoría aduce que para encontrar más trabajo y mejores oportunidades", explicó CID-Gallup.

La firma encuestadora señaló que otros dos países que han incrementado de forma sostenida sus índices de intención de emigrar en los últimos dos años, son Ecuador y Perú.

VEA TAMBIÉN: Reservas en PRD trastocan ejemplo de primarias anteriores

"Ecuador, donde la violencia y criminalidad vinculada al narcotráfico ha generado un clima de inseguridad para los ciudadanos, experimentó un incremento de 18 puntos porcentuales de enero de 2021 a enero de 2023", mientras que "en Perú la situación política inestable de los últimos años ha hecho mella en la población", explicó CID-Gallup.

La firma encuestadora agregó que en República Dominicana y en Nicaragua la intención de emigrar se ha mantenido estable en los últimos tres años, "lo que indica que esta práctica ya es sistemática".

"En Nicaragua, que desde 2018 ha experimentado un amplio flujo de migrantes debido a la situación sociopolítica del país, la intención de emigrar no parece haberse visto disminuida por las recientes medidas de Estados Unidos de impedir la entrada de nicaragüenses por vía irregular: dos de cada cinco emigraría si consigue los recursos", subrayó CID-Gallup.

La encuesta se aplicó en 13 países de Latinoamérica en enero pasado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook