sociedad

Pandemia redujo en un 55% la demanda de usuarios del metrobús durante el 2020

La movilización a través del servicio metrobús pasó de 193 millones de usuarios en el 2019 a 90.5 millones de usuarios en el 2020, cerca de un 55% menos, detalló Juan Yao, Director de Logística de Servicio de Transporte Masivo de Panamá (Mi Bus).

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Mi Bus espera superar los 100 millones de usuarios durante el 2021. Foto: Cortesía Mi Bus

Unos 100 mil usuarios menos por día registró el sistema de transporte público metrobús entre marzo y diciembre del 2020 a causa de las cuarentenas y las restricciones de movilidad aplicadas por la pandemia.

Versión impresa

Antes de la pandemia el sistema de transporte público reportaba cerca de 610 mil usuarios diarios, esta cifra se redujo significativamente, dijo Juan Yao, Director de Logística de Servicio de Transporte Masivo de Panamá (Mi Bus).

La  movilización a través del servicio metrobús pasó de 193 millones de usuarios en el 2019 a 90.5 millones de usuarios en el 2020, cerca de un 55% menos, detalló. 

Del total de los usuarios movilizados en el 2020, 68 millones utilizaron las rutas troncales y complementarias, 9 millones las rutas corredores, y 12 transbordos.

Con los ajustes en el sector económico la tendencia de usuarios registró un leve aumento, considerando que para el mes de septiembre la cantidad de pasajeros permitido por bus eran 24 personas, posteriormente, 34 y para septiembre hasta 45 por bus. 

En los que va del 2021, el sistema resgistró 31 millones 393 mil 136 usuarios, informó el director de Logística de Servicio de Mi Bus. Entre septiembre y diciembre, con las reaperturas de nuevas  actividades, la cifra de usuarios mejoró alcanzado los 320 mil, y a la fecha se reporta un aumento del 8%, con 350 mil usuarios. 

Mi Bus espera superar los 100 millones de usuarios durante el 2021.  

El servicio de transporte metrobús está conformado por  más de 4,600 operadores, con unas 13,021 paradas activas, unas 18 zonas pagas, y 1,436 buses. 

VEA TAMBIÉN: Un total de 1,307 viajeros han dado positivos a la covid-19 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

La empresa emplea a 4,600 personas entre operadores, técnico, mantenimiento, personal de la vía y administrativos.

La red vial la conforman 38 cabeceras o puntos de inicio, 144 rutas, 227 trayectos comerciales, 18 zonas pagas, 454 kilómetros de trayecto comercial y seis centros de operaciones.

¿Es el sistema de transporte un foco de contagio?

Yao resaltó el proceso de nebulización que se realiza en las zonas pagas, y los autobuses para reducir el riesgo. 

El proceso de nebulIzaación al terminar la jornada se complementa con la desinfección manual que se realiza durante el transcurso del día, una vez las unidades retornan a los patios. 

Con información de Víctor Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook