Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 24 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / "Para ir para atrás, mejor donde quedemos", el dilema de los migrantes venezolanos en Darién

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 24 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

"Para ir para atrás, mejor donde quedemos", el dilema de los migrantes venezolanos en Darién

La migración irregular de venezolanos desde Colombia a Panamá a través del Tapón del Darién se ha multiplicado. "Estimamos que más de 3,000 personas, en su mayoría venezolanos, están cruzando a Panamá cada día en este momento", afirmó el subsecretario Interino del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto .

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 16/10/2022 - 11:23 am
Más de 9 mil migrantes se encuentran en los campamentos de recepción en la provincia de Darién. Foto: Cortesía Minseg

Más de 9 mil migrantes se encuentran en los campamentos de recepción en la provincia de Darién. Foto: Cortesía Minseg

Darién / Estados Unidos / México / Migración / Panamá / Selva

"Para ir para atrás, mejor donde quedemos", es el dilema al cual se enfrentan miles de  migrantes venezolanos en el sector fronterizo de Necoclí en Colombia y aquellos en han ingresado a territorio panameño atravesando la peligrosa selva del Darién.

"De más de 500 pasajes quedaron 20", confesaron venezolanos a las autoridades de Seguridad en Panamá.

Muchos de sus compatriotas se han regresado y otros han continuado la travesía con la esperanza de ser acogidos, luego del anuncio del cierre de las fronteras por parte de los Estados Unidos y México, medida que se implementó desde el pasado 12 de octubre.

En la actualidad, más de 9 mil migrantes se encuentran en los campamentos de recepción en la provincia de Darién, confirmó la directora de Migración, Samira Gozaine. Las autoridades panameñas levantan censos para brindar la asistencia humanitaria en materia de alimentación, salud y seguridad.

Esta semana, el subsecretario Interino del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto anunció el cierre de las fronteras para los ciudadanos venezolanos. 

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

Nuñez-Neto indicó que la migración irregular de venezolanos desde Colombia a Panamá a través del Tapón del Darién se ha multiplicado por más de 30 veces desde el mes abril y sigue creciendo. "Estimamos que más de 3,000 personas, en su mayoría venezolanos, están cruzando a Panamá cada día en este momento", señaló el funcionario del gobierno norteamericano. 

Los encuentros únicos de ciudadanos venezolanos en las frontera de Estados Unidos aumentaron casi cuatro veces durante el último año a un estimado de más de 180 mil en el año fiscal que acaba de terminar y comprendieron más del 11% de todos los encuentros en ese año en la frontera, señaló Nuñez-Neto. 

Consecuencias o incentivos
Los migrantes venezolanos que quieran ingresar a los Estados Unidos tendrán que decidir entre las dos únicas opciones que les dan las autoridades norteamericanas: consecuencias o incentivos. 

Nuñez-Neto explicó la política que impone consecuencias en la frontera a esos venezolanos que cruzan ilegalmente o proporciona un incentivo. De esta manera, los nacionales de Venezuela que ingresaron irregularmente por la frontera serán inmediatamente devueltos a México.

Y segundo, un nuevo proceso que permite que ciertas personas con sede en los Estados Unidos presenten una solicitud en nombre de ciudadanos venezolanos designados para venir a los Estados Unidos por un máximo de dos años y solicitar autorización de trabajo para poder trabajar cuando entre.

Por si no lo viste
El accidente se registró el 13 de octubre. Foto: Cortesía

Judicial

Detienen provisionalmente a mujer por accidente que dejó tres muertos en la vía Forestal

15/10/2022 - 04:55 pm

Por primera vez en los que va del 2022 aumentó la cifra de personas inscritas en partidos políticos a 1,665,660. Foto: Cortesía TE

Política

Inscripción masiva del gobernante PRD afectó cifras de adherentes de los demás partidos políticos

14/10/2022 - 11:05 am

Más de 150 mil migrantes han pasado este año por Panamá. Archivo.

Judicial

Peligra Tapón de Darién: Migración irregular trae consigo una gran contaminación

14/10/2022 - 01:20 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los migrantes de Venezuela que no esperan su turno para acogerse a este nuevo proceso, serán devueltos a México, y los que sí están dispuestos a esperar tendrán un proceso legal para venir y recibir una autorización para trabajar en los Estados Unidos por hasta dos años.

No serán elegibles para participar en este proceso si han sido removidos de los Estados Unidos dentro de los cinco años a partir de la fecha del anuncio, si han ingresado sin autorización por frontera con México o irregularmente a México o Panamá después de la fecha del anuncio.

"No traten de cruzar la frontera, es peligrosísima y una vez que lleguen a EEUU no los van a dejar entrar con los beneficios que ustedes están buscando", aclaró el embajador de EEUU para Venezuela, James Story que media con la comunidad venezolana en Necoclí en Colombia.

Tránsito

Por Panamá han pasado más de 187 mil 644 migrantes, en lo que va del mes de octubre han pasado 36 mil 62, en su mayoría de Venezuela, aseguró el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

Las autoridades de seguridad han reforzado la selva de Darién, logrando la captura de 78 coyotes y el rescate de más 700 migrantes, la incautación de 26 embarcaciones utilizadas para el transporte ilegal de migrantes.

Igualmente, aprehendieron 136 personas por delitos contra migrantes, de estos, 85 son nacionales y 56 extranjeros.

Migrantes venezolanos cuentan que tras el anuncio de los Estados Unidos, muchos de sus compatriotas se han regresado y otros han continuado la travesía con la esperanza de ser acogidos. pic.twitter.com/1ZtXuulw5E— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) October 15, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El presidente Laurentino Cortizo dio la primera palada del proyecto. Foto: Cortesía Presidencia

Comienza construcción de policlínica de San Antonio

La sustancia ilícita fue trasladada a la sede de la PN en La Chorrera, allí los funcionarios de la Fiscalía de Drogas, efectuaron el conteo de los 348 paquetes

Incautan más de 300 paquetes de droga en La Chorrera

Rauw Alejandro y Rosalía. Foto: Tomada de 'Beso'

Rosalía y Rauw Alejandro se comprometen: '¡Te amo!'

Los videos y fotografías con retoques o filtros de embellecimiento deben tener un aviso. Foto: Ilustrativa / Freepik

‘Influencers’ de Francia tendrán que decir si usan filtro

En el primer año, el Meduca contrató instructores para el programa. Foto ilustrativa

Aprendizaje Acelerado continuará este año

Lo más visto

José Luis Varela, deberá pagarle costas al abogado.

'Popi' Varela deberá pagar 70 mil dólares al abogado Sidney Sittón

Ex Procuradora Kenia Porcell, pierde otra batalla en tribunales. Cortesía

Kenia Porcell recibe nuevo revés en la Corte Suprema

confabulario

Confabulario

Messi de Argentina conduce el balón ante la marca de Edgardo Fariña  e Iván Anderson de Panamá durante el juego amistoso. Foto: EFE

Panamá realizó un juego digno ante Argentina

El equipo de "El cambio es Ya" va a pelear por la Secretaría de la Mujer. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Últimas noticias

El presidente Laurentino Cortizo dio la primera palada del proyecto. Foto: Cortesía Presidencia

Comienza construcción de policlínica de San Antonio

La sustancia ilícita fue trasladada a la sede de la PN en La Chorrera, allí los funcionarios de la Fiscalía de Drogas, efectuaron el conteo de los 348 paquetes

Incautan más de 300 paquetes de droga en La Chorrera

Rauw Alejandro y Rosalía. Foto: Tomada de 'Beso'

Rosalía y Rauw Alejandro se comprometen: '¡Te amo!'

Los videos y fotografías con retoques o filtros de embellecimiento deben tener un aviso. Foto: Ilustrativa / Freepik

‘Influencers’ de Francia tendrán que decir si usan filtro

En el primer año, el Meduca contrató instructores para el programa. Foto ilustrativa

Aprendizaje Acelerado continuará este año



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".