Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Parlatino analiza borrador de ley sobre Inteligencia Artificial

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inteligencia Artificial / Ley / Panamá / Parlatino / Tecnología

Panamá

Parlatino analiza borrador de ley sobre Inteligencia Artificial

Actualizado 2024/03/07 21:51:01
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El Parlatino está enfocado en establecer cuáles son los principios éticos del uso de la Inteligencia Artificial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Parlatino ha estado trabajando en conjunto con equipos multidisciplinario. Foto: Cortesía

El Parlatino ha estado trabajando en conjunto con equipos multidisciplinario. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minseg inicia gestión para pago de prima de antigüedad

  • 2

    Mulino se consolida en reemplazo de Martinelli

  • 3

    Mulino firme, a pesar de las presiones para impedir su candidatura

El tema de la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una preocupación creciente para la región, dado el escaso desarrollo y manejo de esta tecnología avanzada que en ocasiones es utilizada para afectar la honra de las personas y de instituciones.

Por ello, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) analiza el tema en sesiones de las comisiones de Educación, Salud y Seguridad Ciudadana en Panamá, para analizar el borrador de la ley modelo sobre IA.

El primer vicepresidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del organismo legislativo regional, Miguel Enrique Charbonet, afirmó que lo que se busca es el establecimiento de normativas legales para el uso de la IA y principios éticos para su desarrollo.

El parlamentario cubano indicó que en algunos contextos “se están violando derechos humanos individuales y colectivos y se está violando incluso el desarrollo de comunidades y el desarrollo de procesos políticos y democráticos y la personalidad de los individuos manipulando el comportamiento”.

Charbonet precisó que el Parlatino está enfocado en establecer cuáles son los principios éticos del uso de la IA, reconocer su utilización para el desarrollo de una sociedad sustentable, sostenible y que trabaje en función del bienestar humano, ya que es imprescindible el uso de los recursos de la Inteligencia Artificial, pero deben hacerse en forma responsable por parte de los ciudadanos, las empresas desarrolladoras y los Estado.

En ese sentido, el Parlatino ha estado trabajando en conjunto con equipos multidisciplinario y multinstitucional del organismo legislativo, Unesco, Universidades y Parlamentos que han avanzado en la temática.

El Parlatino participó activamente en la Segunda Cumbre Mundial de Comisiones de Futuros, en Montevideo, Uruguay, que contó con más de 200 legisladores de 70 Parlamentos de todo el mundo, altos representantes de organismos internacionales y de empresas líderes en el desarrollo de la IA, representantes de la sociedad civil, especialistas y expertos que analizaron el uso de esta tecnología.

En las reuniones de las tres comisiones participan el diputado Rolando González Patricio, presidente del Parlatino; el diputado Juan Martín Rodríguez, secretario general; el senador Ricardo Velázquez Meza, secretario de Comisiones; y Elías A. Castillo G., secretario ejecutivo, entre otros.

La salud de la población mundial es fundamental para el desarrollo de las sociedades. Es por ello que, como otro de los ejes de este encuentro, se aborda el tema "Salud, Bienestar y Educación Emocional" por Verónica Violant, Catedrática y Especialista de la Universidad de Barcelona, y Arnaldo Canales, Director General de la Fundación Liderazgo Chile.

La Comisión de Educación debate sobre el desarrollo de competencias digitales en la educación regional y siguen de cerca las actividades del Centro de Altos Estudios Parlamentarios del Parlatino (CAEPP), que busca instruir a parlamentarios de América Latina en temas relevantes para la región.

Por su parte, la Comisión de Salud junto con la Comisión de Seguridad Ciudadana discuten recomendaciones para mejorar la recepción legal de todas las formas de fraude en la cadena de producción, distribución y suministro de medicamentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, se analiza el tema "envejecimiento poblacional y el papel de los parlamentos en la estimulación del desarrollo de políticas sociales para atenuar este efecto sobre la región".

La Comisión de Seguridad Ciudadana también sesiona para discutir la actualización de la ley modelo en materia de Pandillaje y Sicariato y analiza el proyecto de ley modelo sobre el reconocimiento e instrumentación de los derechos humanos, principios y garantías de las personas víctimas de delitos.

Durante la ceremonia de apertura, el presidente del Parlatino, Rolando González Patricio, firmó el convenio con el Observatorio Internacional de Diplomacia Cultural, representado por el Dr. Alberto Botarelli. Dicha diplomacia cultural utiliza expresiones culturales para fortalecer vínculos internacionales y propiciar la colaboración más estrecha entre naciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".