sociedad

A partir de 2025 contratos de alimentación en cárceles serán de 4 años máximo

A las empresas encargadas de brindar este servicio se les adeuda alrededor de 10 millones de dólares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las cárceles del país albergan a más de 24 mil personas. Foto: Pexels

 

Versión impresa

Pese a que el Ministerio de Gobierno afirma que respetará el contrato de la empresa que actualmente abastece de comida las cárceles del país, anunció que las próximas licitaciones se harán por periodos de tiempo más cortos, es decir, de 3 a 4 años máximo.

Un contrato de la pasada administración ha despertado las alertas de las autoridades, ya que, se pretendía otorgar un contrato de 441,1 millones de dólares para solventar la demanda de seis cárceles durante una década.

Situación que, de acuerdo a las autoridades actuales, no será efectuada durante su administración, pues se busca que las licitaciones sean por un periodo de tiempo más corto.

El secretario del Ministerio de Gobierno, Ángel Calderón, señaló que la entidad ha heredado un contrato al que se le han hecho cinco adendas, y la última se vence el próximo año, específicamente en el mes de diciembre.

Sin embargo, este no es un tema fácil, ya que, suspender este servicio sin tener la seguridad de que otra empresa al día siguiente tendrá la capacidad de abastecer a los más de 24 mil privados de libertad podría traer una serie de conflictos graves y poner en riesgo la seguridad alimentaria de los privados de libertad.

“Tenemos que ser conscientes de que hay contrato y una adenda que vamos a respetar”, recalcó.

Calderón mencionó que a partir del próximo año elaborarán los parámetros para las nuevas licitaciones alimenticias a nivel nacional, esto se hará de la mano de diversas instituciones como el Ministerio de Salud (Minsa), Contraloría, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entre otras.

“Esto es una decisión colegial, no puede ser arbitrariamente ni decisión de una sola persona, debe haber un consenso debidamente establecido como lo señala la norma”, recalcó.

El nuevo modelo de licitación garantizará la participación de la mayor cantidad de empresas con capacidades suficientes para solventar dicha responsabilidad.

De acuerdo a información de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, a las empresas encargadas de brindar este servicio se les adeuda alrededor de 10 millones de dólares.

Con información de Francisco Paz

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook