Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / A partir de reapertura, Mi Bus ha movilizado 273 mil pasajeros por día

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / MiBus / Panamá / Transporte / Usuarios

Sociedad

A partir de reapertura, Mi Bus ha movilizado 273 mil pasajeros por día

Actualizado 2020/09/18 07:13:39
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Quienes vayan a salir a hacer sus diligencias personales y tomen un transporte público, es mejor que lo hagan en un horario en el cual hay menos usuarios, es decir, entre las 9:00 a.m. y 2:00 p.m.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Usuarios deben mantener las medidas sanitarias y el distanciamiento físico.

Usuarios deben mantener las medidas sanitarias y el distanciamiento físico.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buses eléctricos darán servicio de transporte público pronto

  • 2

    MiBus realiza adecuaciones para evitar contagios de COVID-19 ante la apertura del bloque 2

  • 3

    Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre establece la circulación de pares y nones en Colón

Tras el levantamiento de las medidas de movilidad por día y género, algunos sectores del transporte público han visto un incremento en la cantidad usuarios que han salido a las calles, tras meses de toque de queda y cuarentena.

El director de logística de la empresa Mi Bus, Juan Yau, indicó que cuentan con una oferta del 93% de la operación total y 9,500 viajes de bus por día. El promedio de los tres primeros días de esta semana, es de 273 mil usuarios por día.

En comparación con las semanas anteriores, Yau explicó que se ha dado un aumento de movilidad en el sistema.

La semana pasada cerró con 242 mil, lo que significa que se están movilizando 18 mil usuarios más por día, desde el lunes 14 de septiembre cuando levantaron las restricciones, lo que ha ayudado al transporte público. En el caso de Mi bus, hace 15 días, se movieron 235 mil personas por día.

"Sí hemos visto un incremento en el horario en la mañana, con un mayor movimiento de usuarios; podemos tener hasta 25 mil personas movilizándose en el sistema de bus solamente entre las 6:00 a. m. y 6:59 a. m. A las 5:00 a. m. tenemos 18 mil y a las 7:00 a. m. tenemos 22 mil, pero a las 8:00 a. m. tenemos entre 15 mil a 14 mil usuarios, cifra que se mantiene hasta las 2:00 p. m. A las 3:00 p. m. subimos a 20 mil usuarios y en la hora pico de la tarde, entre las 4:00 p. m. y las 4:59 p. m. subimos con 23,500 usuarios", detalló Yau.

Enfatizó que el lunes 14 hubo una movilización de 278 mil usuarios, pero el martes fueron 267 mil, o sea 9 mil usuarios menos. Sin embargo, el miércoles volvió a incrementar en 274 mil, pero sin alcanzar el nivel del primer día.

"Pensamos que la tendencia se va a empezar a aplanar y habrá un día que salgan muchos y otro día baje", destacó.

'

Actualmente se tiene una ocupación de hasta 45 personas, ya que se está ofertando una cantidad alta de servicios para movilizar de 40 a 42% del total de los usuarios.

Se ofrece una frecuencia de hasta de dos a tres minutos, por lo que se les solicita a los usuarios paciencia, en algunas ocasiones, aunque ha bajado, llega el bus y todos se quieren subir, cuando en dos minutos llega el otro bus", aclaró.

Se ha hecho una campaña fuerte de docencia en los 1,436 buses con audios sobre las medidas que hay que tomar en la zonas pagas y en las principales paradas con personal para que las personas sigan los protocolos de salud implementados por el Minsa para evitar un poco las aglomeraciones.

Por su parte, Víctor Ramos, dirigente transportista de taxis, expresó que en cuanto a la movilidad de los usuarios, se está dando más en el sector colectivo, tanto en la capital como en el interior, porque asegura que la situación que ha vivido el país no ha sido fácil, después de varios meses de cuarentena y quien realmente toma un taxi es porque tiene ahorros o el medio suficiente para pagar el servicio.

VEA TAMBIÉN: Reglamentación del teletrabajo: Pago de servicios deberá negociarse y gastos de equipo le corresponden al empleador

"Sí se ha dado un pequeño empuje en la cantidad, pero no lo significativo para decir que estamos bien por ahora. Considero que estos 4 días han sido de ensayo y error para ver el comportamiento de la población, precisó Ramos.

Destacó que mucho va a depender del comportamiento de las personas, de los que han salido a trabajar que cobren sus quincenas, de que se cumplan las medidas sanitarias en las calles para que se sigan abriendo otras actividades económicas, que son las que los beneficiarán.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Creo que 4 días es muy poco tiempo para decir que le ha ido bien al transporte. Aún faltan muchas industrias por abrir, se han dado fechas de las aperturas de los restaurantes que es una buena noticia para el transporte y las aperturas en los centros comerciales que es buena noticia", resaltó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

La Fiscalía de Homicidios de Veraguas mantiene las investigaciones en curso para esclarecer responsabilidades . Foto. Melquíades Vásquez

Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".