sociedad

A partir del lunes 6 de septiembre pagarán 120 a los 65 por tarjetas clave social

El pago por tarjeta clave social se realiza nueve días después que el Mides desembolsara 6.9 millones de dólares a 34 mil 166 beneficiarios de las áreas de difícil acceso.

Redacción | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El pago se hará mediante el sistema de Clave social. Foto: Mides

A partir del lunes 6 hasta el viernes 17 de septiembre se realizará el tercer pago de los Programas de Transferencia Monetaria Condicionadas (PTMC) por Tarjeta Clave Social (TCS), según informó el Ministerio de Desarrollo Social.

Versión impresa

Este pago beneficiará a 156 mil 937 panameños de escasos recursos por un monto de 49.2 millones de dólares.

Durante este periodo, los beneficiarios recibirán sus transferencias en cajeros automáticos, supermercados, farmacias y comercio, para comprar productos de primera necesidad como alimentos, productos de limpieza y medicamentos.

La titular de la cartera social, María Inés Castillo, aconsejó a los beneficiarios utilizar los puntos de pagos para evitar contar con efectivo y ser víctimas de robos y también reducir las aglomeraciones en los cajeros automáticos.

La ministra Castillo recordó que estos programas representan una inyección económica para el país, al tiempo que restituye los derechos y combaten la pobreza de las familias que se han quedado excluidas del desarrollo social.

Destacó que estas transferencias están enmarcadas en las 125 acciones prioritarias del Plan de Acción Uniendo Fuerzas que forman parte de la agenda de trabajo del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

El pago por tarjeta clave social se realiza nueve días después que el Mides desembolsara 6.9 millones de dólares a 34 mil 166 beneficiarios de las áreas de difícil acceso. 

El Estado ha transferido en este tercer pago de 2021 un total de 56.1 millones de dólares, para garantizar la seguridad alimentaria de 191 mil 103 panameños.

VEA TAMBIÉN: El suministro de agua se verá afectado en los próximos días en Los Santos, Penonomé y Puerto Armuelles

Bajo las dos modalidades de pago (TCS y áreas de difícil acceso) el programa 120 a los 65 beneficia a 122 mil 525 personas, mientras que la Red de Oportunidades impacta a 41 mil 397, Ángel Guardián brinda beneficios a 19 mil 107 y el bono alimenticio de SENAPAN asiste a 8 mil 74 personas.

El Mides hace oportuno informar que no se está exigiendo ninguna documentación en sedes regionales, provinciales y comarcales para poder recibir el pago del mes de septiembre de las transferencias monetarias, esto incluye las tarjetas de vacunas contra la Covid-19.

Actualmente personal del Mides se encuentra realizando una jornada de actualización de datos de aquellos beneficiarios que tienen de 3 a 5 años o más de pertenecer a los programas, a fin de poner al día el padrón y la base de datos del Registro Nacional de Beneficiarios, la cual comenzó en el mes de agosto y culminará en diciembre próximo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook