sociedad

Patronatos de hospitales públicos vigentes seguirán con su misma estructura

Solo al del Hospital José Domingo de Obaldía se le realizará el cambio para que lo presida el ministro de Salud. La conformación que dicta el proyecto 550 aprobado el miércoles, solo aplicará para los nuevos hospitales.

Francisco Paz - Actualizado:

El patronato del Hospital José Domingo de Obaldía, en David, deberá ser presidido por el ministro de Salud, una vez sea sancionada la nueva ley. Foto: Internet

Con el respeto a la actual conformación de los patronatos de los hospitales públicos en el país vigentes, se saldó las diferencias que había con relación al proyecto 550 que establece su marco regulatorio, aprobado en tercer debate el pasado miércoles.

Versión impresa

Juan Carmelo Wong, del gremio de especialistas del Hospital Santo Tomás, expresó su satisfacción por la introducción de un texto en el proyecto en el que se garantiza el respeto a los actuales patronatos.

La oposición de esta y otras agrupaciones de salud es que el proyecto permite la participación de asociaciones de la sociedad civil en los patronatos, lo que, según ellos, podría politizar estos organismos colegiados.

En consecuencia, el artículo 10 de la propuesta establece que solo “se deberá realizar la adaptación de la estructura, estableciendo únicamente al ministro de Salud como presidente y manteniendo su composición en cuanto al resto de los cargos establecidos en cada una de sus leyes constitutivas”.

El único patronato en el que su presidente no era el ministro de Salud es el del Hospital José Domingo de Obaldía, en David, Chiriquí, el cual ahora deberá incorporar dicha disposición, cuando el proyecto sea sancionado.

VEA TAMBIÉN: Intoxicación mortal de 9 bebés en la CSS: Juez se acoge al término para emitir sentencia

El proyecto, en su artículo 8, da la oportunidad a representantes de organizaciones cívicas o de la sociedad civil para participar en la directiva de los patronatos, los cuales serán nombrados por un periodo de tres años, y podrán ser reelegidos por un periodo adicional.

No obstante, esto regirá para los patronatos de nuevos hospitales que se construyan, como podría ser el caso de aquellos cuyas construcciones fueron paralizadas durante el gobierno anterior.

Por su parte, Paul Gallardo, director del Hospital del Niño, que cuenta con un patronato, consideró que el proyecto original, vetado en forma parcial por el presidente Laurentino Cortizo, contenía elementos que iban en contra a las leyes que reglamentaban cada patronato.

Agregó que el único cambio que había que realizar era en el caso de los patronatos cuyo presidente no era el ministro de Salud, que en la actualidad solo es el del hospital materno infantil de David.

Dentro del proyecto 550, se establece que las juntas directivas de los patronatos, consejos de gestión pública y otros grupos similares, en materia de salud estarán conformadas por el presidente, que será el ministro de Salud o quien designe, un vicepresidente, secretario, tesorero y tres vocales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook