Skip to main content
Trending
Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda
Trending
Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pedirán al ministro del Minsa suavizar toque de queda que rige en la ciudad de Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá / restaurante / Toque de Queda

Panamá

Pedirán al ministro del Minsa suavizar toque de queda que rige en la ciudad de Panamá

Actualizado 2021/07/15 09:42:10
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

El toque de queda va desde las 10 de la noche hasta las 4 de la mañana en la ciudad de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trabajadores de restaurantes, hoteles y afines asisten a una jornada de vacunación con la dosis AstraZeneca contra la covid-19 hoy, en el centro comercial de Albrook Mall. Foto: EFE

Trabajadores de restaurantes, hoteles y afines asisten a una jornada de vacunación con la dosis AstraZeneca contra la covid-19 hoy, en el centro comercial de Albrook Mall. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Caso de la vacunación VIP, en un 'callejón sin salida'

  • 3

    T.G.I. Friday´s reporta pérdidas por dos años seguidos

Representantes del gremio de restaurantes esperan reunirse este miércoles con el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, para plantear la necesidad de suavizar el toque de queda nocturno que rige en la  ciudad de Panamá y que afecta directamente a sus ingresos.

"Estamos ahora mismo en un toque de queda que nos limita nuestra posibilidad de venta hasta las nueve de la noche, esto causa una baja en las ventas del 30% y 40%", argumentó este martes el presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), Domingo de Obaldía.

El toque de queda va desde las 10 de la noche hasta las 4 de la mañana en la ciudad de Panamá, mientras que en las áreas con índices más altos de contagios hay cuarentena los domingos, producto de una tercera ola pandémica.

Hoy, trabajadores de hoteles y restaurantes de la Ciudad de Panamá comenzaron a ser vacunados contra la covid-19 con la esperanza de una recuperación de su sector, uno de los más golpeado por la severa crisis derivada de la pandemia.

Para Domingo de Obaldía, esta inmunización representa "puntos importantes", como el hecho de brindar "más protección" sanitaria a los trabajadores mayores de 30 años.

"Lo segundo es que nos brinda un extra en las medidas de bioseguridad que hoy estamos haciendo para brindar más seguridad a nuestra clientela, y estamos mandando un mensaje alto y claro al turismo internacional, ya que para final de este mes, restaurante y hoteles vamos a estar vacunados", agregó.

En una de las entradas del centro comercial Albrook Mall, el más grande del país, al menos 200 trabajadores de la hostelería y restauración recibieron la primera dosis del fármaco de AstraZeneca, reservado en Panamá a los mayores de 30 años, y se espera que al menos un millar sea atendido en esta jornada, dijo el director Metropolitano de Salud, Israel Cedeño.

Panamá, un país de 4.28 millones de habitantes, ha vacunado con una dosis al menos al 27.6 % de la población desde que el pasado enero arrancó el plan nacional de inmunización, dijo la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en base a datos hasta el 26 de junio.

VEA TAMBIÉN: Módulo II de la planta de tratamiento de aguas residuales en Juan Díaz ya tiene un avance de 92%

Hasta el lunes, se habían administrado 1,614,850 dosis de las farmacéuticas Pfizer, el principal proveedor, y AstraZeneca, de las más de 1.8 millones recibidas por el país, donde se está vacunando a grupos prioritarios en base a un cronograma de varias fases.

"Es un esfuerzo para que el personal de hoteles y restaurantes, que están en constante atención al público, pudiesen vacunarse. Es un mensaje muy positivo a nivel internacional, son muy pocos los destinos que tienen esta facilidad", dijo el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Yeidi Gil, quien lleva cuatro años trabajando en un restaurante, recibir la inmunización significa "confianza" y "seguridad" en su puesto laboral, así como para su familia.

La gobernadora de Panamá, Carla García, confía en que esta medida "va a impactar positivamente en esa recuperación económica que tanto necesitamos y anhelamos todos los panameños".

VEA TAMBIÉN: ¿Qué se necesitaría para que las mascarillas se dejen de usar a final de año en Panamá?

La actividad económica del sector de hoteles y restaurantes cayó un 55.8% en el 2020 impactada por las restricciones de movilidad para evitar la propagación de la covid-19, y centenares de estos negocios siguen cerrados o ya no abrirán más debido a la crisis.

Asimismo, la ocupación hotelera actualmente es menor del 10% en el país, donde muchos hoteles permanecen cerrados desde el año pasado, según datos de Apatel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Lo más visto

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".