sociedad

Persiste servicio irregular de agua potable en la ciudad capital

En sectores de Betania, uno de los puntos altos de la ciudad de Panamá, se reportaba intermitencia del servicio y hasta la tarde del sábado se mantenían sin agua potable varios edificios y residencias.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamáAmerica - Actualizado:

Ayer sábado, personal técnico seguía con labores de reparación y reemplazar el motor. Foto: Cortesía

Las consecuencias de la falla eléctrica que afectó la potabilizadora Federico Guardia de Chilibre, seguían vigentes ayer en varios puntos de la ciudad de Panamá, en donde el servicio de agua potable ha sido irregular por al menos cuatro días.

Versión impresa

Los usuarios de puntos altos, como Betania, permanecían hasta la media tarde del sábado sin agua y reportaron que, desde el martes por la noche, cuando se suspendió el servicio en toda la ciudad debido a la falla eléctrica, han tenido cortes del servicio todos los días.

El Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) reportó el sábado que continuaba con las labores en la potabilizadora de Chilibre para la operación del conjunto de motor/bomba que fue afectado, luego del fallo en la subestación eléctrica que abastece energía a la planta.

Además, advirtió sobre el suministro irregular en puntos altos de la ciudad, debido a que la planta estaba trabajando al 90%.

No obstante, los usuarios de esos puntos altos reportaron que el servicio les fue devuelto más de 15 horas después del incidente del martes por la tarde, y desde entonces todos los días han pasado periodos largos sin agua potable.

Un usuario comentó en la cuenta de Twitter del Idaan que "...ya son 4 días con hoy (sábado) que tenemos que ver qué hacemos o quedarnos hasta horas de la madrugada para recoger algo de agua para poder hacer algo en casa, sean serios y digan a qué hora ustedes van a terminar".

Juan Antonio Ducruet, director del Idaan, explicó el viernes que uno de los motores, que se continuaba cambiando el sábado, se vio afectado con el apagón que se produjo el martes 7.

Producto de ese cambio de motor se dio la escasez que se ha producido en los últimos días, ya que con esa ausencia solo se está trabajando con 9 motores, cuando generalmente se usan diez.

VEA TAMBIÉN Panamá coloca dos dosis de vacunas contra la covid-19 al 80.3% de la población de 12 años en adelante

Ducruet dijo en una entrevista que se estudia la posibilidad de crear un sistema de producción de energía eléctrica que alimente la planta potabilizadora para poder enfrentar eventualidades como una falla eléctrica. parecida a la que se vivió esta semana y que dejó a la mayor parte de la ciudad de Panamá sin agua desde el martes por la tarde hasta la madrugada del día siguiente, en tanto que cuatro días después otros puntos continuaban padeciendo la situación.

"La calidad del servicio eléctrico a nivel nacional nos está afectando muchísimo", destacó el director del Idaan.

Resaltó que eso afecta mucho más a la planta de Chilibre, que es 10 motores de 2 mil caballos cada uno, más los de la toma, lo que equivale al consumo eléctrico de la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.

VEA TAMBIÉN Sinaproc mantiene aviso por oleajes y mar picado en el Caribe hasta el 14 de diciembre

Antes esto, Ducruet dijo que la mejor opción sería tener una termoeléctrica que esté pegada a la planta, cual pudiera asegurar que Chilibre tuviera siempre electricidad.

En todo caso sería un sistema parecido al que usan el Metro y el Canal de Panamá para garantizar el servicio, a pesar de cualquier falla a nivel nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook