sociedad

Personal de salud presionará al Gobierno Nacional por pagos adeudados

La doctora Michelle Chávez de González, quien labora en el Hospital Nicolás Solano, aseguró que esto no significa que dejarán de brindarle la atención a aquellos pacientes que están en urgencias o en cuidados intensivos.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El equipo de respuesta rápida se dirige a las residencias de los pacientes con previa comunicación.  Twitter Minsa.

El personal de salud a nivel nacional ha lanzado un ultimátum al Gobierno Nacional, ya que si no se les paga antes del 31 de agosto, empezarán a realizar algunas medidas de presión.

Versión impresa

La doctora Michelle Chávez de González, quien labora en el Hospital Nicolás Solano, aseguró que esto no significa que dejarán de brindarle la atención a aquellos pacientes que están en urgencias o en cuidados intensivos.

Sin embargo, en el Hospital Nicolás Solano están analizando irse a una huelga de brazos caídos, porque ya han esperado demasiado tiempo por el pago que se les adeuda.

De acuerdo con la doctora, se trata de más de cien profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, técnicos y laboratoristas, que han sido contratados en medio de la crisis por la COVID-19, pero que no han recibido ni un centavo.

De igual forma, manifestó que este personal tiene deudas y pagos que enfrentar y no los han podido cancelar por no contar con el dinero. Agregó que existen médicos que viven alquilados en La Chorrera y se les está solicitando el pago del alquiler, pero no pueden hacerlo, porque no cuentan con el dinero.

Aunado a esto, la doctora dijo que este personal tampoco cuenta con el beneficio del Bono Solidario o Vale Digital, por lo que la situación que atraviesan es cada día más grave.

La mayoría tiene hijos y una familia que sostener, señaló la doctora, al tiempo que manifestó que pese a todas estas dificultades, el personal sale todos los días a trabajar desde que fue contratado, pero la situación ya "es inaguantable".

En la provincia de Colón el problema es el mismo. La doctora Dejanine Barraza inició sus labores desde el pasado 25 de mayo en la Regional de Salud de la provincia, sin embargo, desde que empezó  a laborar no ha cobrado ni una quincena.

VEA TAMBIEN: Sigue la búsqueda del quinto integrante de la secta religiosa que maltrataba a menores en Guayabal

Barraza dijo que al principio fue contratada como médico para brindar el servicio en los hoteles hospitales, pero luego la trasladaron hacia la Regional de Salud.

Sin embargo, no en todas las regiones u hospitales los médicos piensan tomar medidas de protesta tan drásticas.

El doctor Jonathan Guerra, quien labora dentro del equipo de respuesta rápida en la Regional Metropolitana de Salud, dijo que ellos están analizando adoptar una medida en la que no se afecte la atención, que incluso hacen en medio de las visitas a las casas de los pacientes.

Guerra dijo que confían en las autoridades de Salud y que el pago se les haga antes del 31 de agosto.

VEA TAMBIEN: Piden al Minsa de Chiriquí que sancione a vendedor de legumbres por morder la punta de las bolsas

El Gobierno anunció que pedirá un traslado de partida de $10 millones para ponerse al día con estos profesionales de la salud.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook