sociedad

Personal médico es capacitado para atender paros respiratorios ante el COVID-19

La capacitación la recibieron los trabajadores de la salud en el Centro Regional para el Adiestramiento y Simulación en Salud (Creas), del Ministerio de Salud.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Más de 300 profesionales de la salud se han capacitado en el Creas.

Ante la posibilidad de atender a un paciente con un paro respiratorio, el personal de salud que trabaja en la atención de pacientes con COVID-19, fue capacitado para conocer qué hacer ante una situación como esta.

Versión impresa

La capacitación la recibieron los trabajadores de la salud en el Centro Regional para el Adiestramiento y Simulación en Salud (Creas), del Ministerio de Salud.

A través de un maniquí, el cual hacía sonidos propios, parecidos a los de una persona con complicaciones respiratorias, los profesionales pudieron prácticar, como si estubieran en el campo real.

En el Creas, se han capacitado alrededor de 300 personas a raíz de la pandemia del COVID-19.

Entre las atenciones en las que se han capacitado, están: atención en soporte vital, básico, avanzado, pediátrico y entubación endotraqueal, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Instalan cerco sanitario en Molejones, Bocas del Toro por aumento de casos de COVID-19.

A juicio de la capacitadora de Creas, la doctora Tatiana Carles, las parácticas le permiten a los profesionales de la salud, poder interactuar y explicarles los procesos paso a paso, además este tipo de capacitaciones son muy importantes, porque al adquirir un buen conocimiento y manejo simulado, puede depender la vida de las personas.

Por su parte, el coordinador de emergencias en salud del Ministerio de Salud, Rolando Luque, señaló que, el 95% de las personas que entra en un paro respiratorio y no cuentan con una atención inmediata pueden fallecer, por lo que el personal de salud debe tener todos los conocimientos básicos ante esta emergencia sanitaria nunca vista en el mundo.

El Ministerio de Salud sigue actualizando al personal médico ante los protocolos elaborados a raíz de la pandemia mundial, aseguró el doctor Luque.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook