Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / A pesar de altas cifras de casos de COVID-19, el gran logro de Panamá es que no se saturó su sistema de salud

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Quaranta giorni / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Crisis / CSS / Cuarentena total / Medidas / Medidas de emergencia / Ministerio de Salud / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

A pesar de altas cifras de casos de COVID-19, el gran logro de Panamá es que no se saturó su sistema de salud

Actualizado 2020/05/11 11:45:43
  • Sugey Fernnández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

A juicio de Flores a ocho semanas de la presencia del COVID-19, en Panamá, quizás muchas personas esperaban que el país estuviera en una situación mejor de la que está, sin embargo, poco a poco se han establecido estrategias para poder combatirla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El infectólogo Daniel Flores de la Caja de Seguro Social aseguró que ya saben cuales son los tratamientos necesarios para el COVID-19.

El infectólogo Daniel Flores de la Caja de Seguro Social aseguró que ya saben cuales son los tratamientos necesarios para el COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Barack Obama califica de "desastre caótico" la respuesta de Donald Trump contra el coronavirus

  • 2

    Los gatos son una especie más susceptible al coronavirus, afirma la OMS

  • 3

    Beyonce y su familia dan negativo al coronavirus

Una tasa de letalidad bastante baja existe ahora mismo, a causa de la pandemia del COVID-19, si se compara con la tasa de letalidad de los demás países, así lo manifestó el infectólogo de la Caja de Seguro Social, Daniel Flores.

A juicio de Daniel Flores tras ocho semanas de la presencia del COVID-19, en Panamá, quizás muchas personas esperaban que el país estuviera en una situación mejor de la que está, sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de una enfermedad nueva, desconocida y poco a poco se han establecido estrategias para poder combatirla.

Una de las cosas más importantes es que el sistema de salud, a pesar de los casos no está saturado, dijo Flores, al tiempo que manifestó, que el escenario que se vive actualmente, realmente indica que las cosas se han manejado correctamente, quizás no de la mejor manera posible pero comparado con otros países, que incluso están más desarrollados que el nuestro, consideró que se está por buen camino.

Es necesario continuar manteniendo esta cultura y reforzar aquellos detalles en los cuales, quizás se hayan dado algunos tropiezos señaló el infectólogo.

Daniel Flores explicó que una vez empezaron a registrarse los primeros casos de COVID-19, algunos médicos empezaron a alarmarse, ya que veían que a pesar de todos los tratamientos los pacientes no mejoraban, sin embargo, luego del aprendizaje adquirido del manejo de la enfermedad en otros países y en base a la propia experiencia de Panamá, ya se conoce como enfrentar los casos más graves.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral retoma el registro de nacimientos y defunciones.

Existe un conocimiento de como tratar a aquellos pacientes que tienen cuadros respiratorios más graves, dijo el infectólogo.

"Todas las medidas de prevención, lavado de manos constante, uso de gel alcoholado, el distanciamiento social ha ayudado a que las salas de cuidados intensivos de nuestros hospitales no se saturen y a que haya menos mortalidad de la que hay en estos momentos", Flores.

Cuando el paciente presenta un cuadro de neumonía severo, los intensivistas se ven en la obligación de utilizar esteroides y en algunos casos eparina, ya que su cuadro va acompañado de una hipercuagulación, que son cuagulos de sangre que se forman en algunos vasos saguíneos y obstruyen el intercambio de oxígeno con la sangre.

Estos tratamientos han dado buenos resultados aseguró Flores, al tiempo que añadió que es muy probable que incluso se den casos de pacientes que resultan positivos al COVID-19 y no presentan ninguna sintomatología.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".