Skip to main content
Trending
Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'
Trending
Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden apertura del mercado de medicamentos y no soluciones a corto plazo

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desabastecimiento / Enrique Lau Cortés / Medicamentos / Medicinas / Panamá

Panamá

Piden apertura del mercado de medicamentos y no soluciones a corto plazo

Actualizado 2022/08/10 07:55:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Ciudadanos cuestionan que ya la mayoría de las farmacias ofrece, al menos un día a la semana, descuentos del 25 al 30%, cuyo porcentaje es un alivio, pero no la solución a su alto costo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La lista incluye medicamentos para  patologías como la hipertensión arterial y diabetes. Foto. Pexels

La lista incluye medicamentos para patologías como la hipertensión arterial y diabetes. Foto. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    FBI busca documentos oficiales en la residencia de Donald Trump; habría tirado algunos al inodoro

  • 2

    Fallece la madre de Fidel Escobar, la mujer que disfrutó del fútbol por partida doble

  • 3

    Nacionalizar el servicio eléctrico no es opción para el Estado

La medida anunciada el martes por el presidente Laurentino Cortizo, de establecer el 30% de descuento en 170  medicamentos, es calificada como una "curita" por seis meses y no una solución a largo plazo.

La Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), que durante las últimas semanas ha liderado los movimientos sociales,  solicitó la apertura del libre mercado para que otras empresas o cooperativas puedan traer medicinas más baratas.

"No al oligopolio de medicamentos. El presidente menos tocar a sus donantes de campaña. No se quiere una curita por seis meses", expuso Aeve.

En este sentido, el economista Felipe Argote recalcó que la solución al alto costo de los medicamentos debe contemplar  abrir el mercado, permitiendo que las farmacias puedan importar medicinas que ya cuentan con registro sanitario.

Argote puntualiza que es tonto pensar que con esta apertura ingresarían medicinas alteradas al país.

Por otra parte, los ciudadanos cuestionan que ya la mayoría de las farmacias ofrece, al menos un día a la semana, descuentos del 25 al 30%, cuyo porcentaje es un alivio, más no la solución.

Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social, explicó que el dinero para hacerle frente a esta medida no provendrá de fondos del Estado, sino que será asumido por las farmacias.

"Fue una negociación con la industria, sobre todo con los innovadores. Tiene ver con la  autoregulación", dijo Lau a TVN Noticias.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Trabajo interviene en caso del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica

El galeno precisó que la lista incluye medicamentos para  patologías como la hipertensión arterial y diabetes.

A tener en cuenta que todos los ciudadanos recibirán un 30% de descuento y en el caso de los jubilados, se les aplicará  este porcentaje más su descuento habitual del 20%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

La inversión sería de $27 millones

Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".