sociedad

Piden más partidas y personal de salud para atender la pandemia

A pesar de los gastos efectuados por la actual administración para atacar la crisis, pacientes y diputados afirman que se requiere más esfuerzo, hasta de la Presidencia, para que la salud no colapse.

Francisco Paz - Actualizado:

El ministro de Salud sustentó ayer, en la comisión de Presupuesto de la Asamblea, varios traslados de partida para pagar deudas. Cortesía

La pandemia por la COVID-19 obligó al Ministerio de Salud (Minsa) a destinar todo su engranaje en atender la crisis sanitaria, lo que ha trastocado los planes que en materia de salud pública se tenían.

Versión impresa

La actual administración informó que heredó $572.4 millones de deudas, entre pagos a proveedores y otros rubros, de los que ya se han cancelado $556.3 millones.

Adicional, se han contratado 1,800 funcionarios, por $28 millones y se han cancelado vigencias expiradas y otras prestaciones económicas que datan de 2017.

Por otra parte, se ha invertido $80 millones de dólares en insumos médico quirúrgicos, de laboratorio, camas, equipos médicos y medicamentos.

Necesidades

Pero, las necesidades siguen presentes en la salud, más allá de la lucha contra el COVID-19.

Sectores, como las enfermeras, se han quejado porque se les adeuda varias quincenas a las que fueron contratadas en este periodo, adicional al hecho de que se les mantienen por contratos y no se les da permanencia.

Las quejas también se han presentado entre otros trabajadores de la salud, quienes denuncian la falta de insumos, así como de pacientes que piden mejor atención.

En este sentido, la Federación de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas y Crónicas (Fenaeccd) solicitó al mandatario Laurentino Cortizo, que designe un presupuesto de la Presidencia, con urgencia notoria, para comprar medicamentos e insumos que la Caja de Seguro Social (CSS) no tiene, en la actualidad, para su tratamiento.

VEA TAMBIÉN: Tercer pago de la beca universal será en enero y con boletín en mano

"Cada paciente crónico que empeore su salud, cada paciente con COVID-19 al que no se le pueda atender correctamente, ya no por falta de conocimiento, sino porque no se cuenta con lo básico para tratarlo, cada panameño que muera en los hospitales de la CSS, son seres humanos que morirán porque la inversión de los presupuestos asignados no ha sido eficientemente utilizada", se registra en una carta que estos pacientes le enviaron a Cortizo.

Traslados para deudas

Solo ayer, al Minsa se le aprobaron $13.8 millones en traslados de partida, en su mayoría para pagar deudas generadas por la pandemia.

Entre los renglones que se usaron para contar con el recurso, figuran posiciones de personal, ya sea por jubilaciones, renuncias o porque estaban congeladas.

También, se incluye más de $1.2 millones para pagar la adecuación del antiguo centro de convenciones Figali, habilitado para atención de pacientes con COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bono, vales y bolsa de alimentos de Panamá Solidario para diciembre

Más personal

El diputado del PRD, Crispiano Adames, manifestó que hay un personal de salud agotado, que no ha dejado de cumplir su misión, pero requiere que más profesionales sean contratados para enfrentar al virus.

"Hay una crisis, señor ministro, o vamos a diezmar al personal de salud en una tercera parte", exclamó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook