Skip to main content
Trending
‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioCciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'
Trending
‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioCciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden que el Estado financie el 100% de la operación del Hogar San José de Malambo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Malambo / Panamá / Subsidio / Zulay Rodríguez

Panamá

Piden que el Estado financie el 100% de la operación del Hogar San José de Malambo

Actualizado 2021/09/06 08:06:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

De acuerdo con el proyecto de ley, el Hogar San José de Malambo le brinda un gran apoyo al Estado en materia de cuidado y formación de menores de edad y solo recibe un 18% de subsidios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Malambo históricamente enfrenta problemas económicos y por ello pide ayuda con frecuencia. Foto: Archivo

Malambo históricamente enfrenta problemas económicos y por ello pide ayuda con frecuencia. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados cuestionan que estatura y tatuajes sean limitantes para ingresar a la Policía Nacional

  • 2

    Hallan droga en apartamento de hombre que fue asesinado en San Francisco

  • 3

    Despilfarran dinero del Estado en juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos

En segundo debate la Asamblea Nacional discute el proyecto de ley para que el Estado sufrague la totalidad del presupuesto de funcionamiento del Hogar San José de Malambo, el cual sumaría $1.9 millones anuales.

El proyecto plantea que el Hogar San José de Malambo es uno de los más antiguos de la región y brinda un importante apoyo social en el país.

Precisa que Malambo le brinda educación integral a más de 580 niños y adolescentes, a quienes se les brinda alimentación y atención médica.

En total, sostiene el proyecto, Malambo impacta la vida de unos 5,500 niños y adolescentes en Arraiján y La Chorrera, a través de seminarios de sensibilización y prevención del abuso sexual.

En su exposición de motivos la diputada perredista, Zulay Rodríguez, plantea que solo un 18% del presupuesto total del Hogar San José de Malambo proviene de subsidios del Estado, mientras que el resto proviene de donaciones privadas.

Destaca que para cumplir con su labor, Malambo debe contar con personal especializado, constantemente capacitado, para velar por los derechos y el mejor tratamiento de los niños y adolescentes que atiende, lo que requiere de recursos económicos.

"Todo lo anterior conlleva un presupuesto institucional de un millón novecientos mil dólares que aspiramos con este anteproyecto el Estado reconozca y asuma para poder seguir ofreciendo y cumpliendo con la misión y trayectoria del Orfelinato San José de Malambo en el desarrollo de sus programas y proyectos destinados a la niñez de nuestro país y le brinde el respaldo financiero y logístico que el mismo necesita para seguir brindando dichos servicios que tanto necesitan y al mismo tiempo mantener la oferta de educación, valores y todos los conocimientos técnicos necesarios para que puedan reinsertarse a la sociedad y ser hombres productivos para la sociedad en general", enfatiza.

'

$1.9


millones necesita.

El Hogar San José de Malambo data de 1890.

 

VEA TAMBIÉN: Migración restablece el periodo de tres meses como estadía máxima para los turistas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Empresarios consideran que fusión será

Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

confabulario

Confabulario

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".