sociedad

Plan de recuperación de materias se dará paralelo al año escolar

La rehabilitación ya no se sujetaría a pocas semanas, en las cuales no se puede recuperar todo el contenido de un año escolar, sino que sería un proceso un poco más extenso para ser aprovechado.

Francisco Paz - Actualizado:

Más del 60% de las escuelas culminarán el año escolar 2021 con estudiantes dentro de sus aulas. Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación (Meduca) adelanta un programa de recuperación académica cuya novedad es que sea paralelo al año lectivo.

Versión impresa

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, es consciente de que un estudiante no puede recuperar el contenido de todo un año de clases, en dos, tres o cinco semanas, por lo que esta iniciativa es evaluada.

"Posiblemente para el otro año podamos dejarlo instalado e iniciar ese proceso en el primer trimestre, reglamentarlo, y llevarlo a ley", informó la titular.

Gorday de Villalobos agregó que la propuesta surgió hace dos años, pero que no se pudo concretar con la educación a distancia aplicada en los últimos periodos escolares, debido a la pandemia de covid-19.

"Así podremos olvidarnos de que en dos, tres o cinco semanas se recupera un contenido, sino que cuando empecemos a detectar con un sistema de alerta, podamos generar esa recuperación", planteó la funcionaria.

Cinco semanas

Por el momento, la ministra de Educación anunció que el periodo de rehabilitación para los estudiantes que reprobarán hasta un máximo de tres materias, tendrá una duración de cinco semanas, en el mes de enero de 2022.

Gorday de Villalobos comunicó que sobre el programa que se piensa implementar, ya hay algo adelantado con algunas orientadoras pedagógicas que tuvieron inicialmente en eso, como parte de los cambios que han venido efectuando.

Programación

Por otra parte, se tiene previsto que la capacitación al personal docente, empiece el 1 de febrero.

VEA TAMBIÉN: José G. Carrizo no logra revertir percepción sobre su gestión

Las clases en 2022, iniciarán el lunes 7 de marzo y, como ha anunciado la ministra, en esta semana el presidente Laurentino Cortizo debe firmar el decreto sobre el calendario escolar del próximo año.

La intención es que las clases sean presenciales y con el currículo normal.

En los dos primeros años de pandemia se empleó un currículo priorizado, mediante el cual se dio prioridad a materias fundamentales para los estudiantes.

Tanto docentes, como padres de familia y las propias autoridades educativas han reconocido que la crisis sanitaria provocó grandes lagunas en el proceso de enseñanza aprendizaje ante la falta de interacción de los educadores con los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Sobre la relevancia del hombre

No obstante, en 2022, aunque se recuperará esa educación presencial que hacía falta, los días de clases serán iguales al de años anteriores.

Gorday de Villalobos precisó que el próximo año habrá 194 días hábiles de clases, entre los tres trimestres.

El año pasado Meduca reportó a final del año lectivo que 13,051 estudiantes (1.7%) reprobaron el año escolar.

Otros datos señalan que 30,224 alumnos (un 3.9%) resultaron aplazados y debieron repetir de una a tres materias, de acuerdo a cifras el Sistema de Integración de Datos Estadísticos (SIDE) del Ministerio de Educación de Panamá, divulgadas en su momento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook