sociedad

Plan 'tapa hueco' impacta más de 200 kilómetros de vías

Se tiene previsto, en la próxima, entregar el puente vehicular sobre el río Bayano.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com - Actualizado:

El programa Tapa Huecos fue uno de los primeros que ejecutó el Ministerio de Obras Públicas.Foto: Cortesía.

El Programa de Rehabilitación de la Red Vial, implementado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), conocido como “Tapa Huecos” ha impactado a más de 200 kilómetros de vías en provincias como Chiriquí, Veraguas, Colón, Panamá y Panamá Oeste, beneficiando directamente a miles de personas.

Versión impresa

La administración del ministro del MOP, José Luis Andrade implementó este proyecto de mantenimiento respondiendo al clamor de la ciudadanía.

Andrade, indicó a Panamá América que el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá  presenta un avance físico  21%. Esta obra fue retomada por la actual administración del MOP, tras 4 años de retraso de la pasada administración. Actualmente se trabaja en la cimentación de pilotes este y oeste.

El titular del MOP manifestó que este proyecto es clave para reducir los embotellamientos crónicos que afectan a Panamá Oeste y se conectará por medio de viaductos a la autopista Rodolfo F. Chiari (8 carriles). 

Otro proyecto destacado, es el Intercambiador de Chitré, reactivado tras 7 años de estar paralizado.  Pasó de 42% a 72% de avance en menos de un año. Beneficiará a 242 mil personas.

“Se tiene prevista la inauguración para  finales de 2025”, anunció el titular del MOP.

Se tiene previsto, en la próxima, entregar el puente vehicular sobre el río Bayano, obra clave para la conectividad y el desarrollo de la región, que beneficia directamente a más de 60 mil habitantes del distrito de Chepo.

La estructura mide 398 metros lineales de longitud y cuenta con dos carriles de circulación, con sus respectivos barandales de protección, que permitirán mejorar significativamente la movilidad en la zona.

En junio de 2025, iniciarán  la rehabilitación de 246 kilómetros de la Carretera Panamericana Este, desde Las Garzas de Pacora, provincia de Panamá, hasta Yaviza, provincia de Darién, el cual beneficiará a más de 145 mil personas

Se trata del primer proyecto implementado bajo el modelo de Asociaciones Público-Privadas (APP) en Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook