sociedad

Plan 'tapa hueco' impacta más de 200 kilómetros de vías

Se tiene previsto, en la próxima, entregar el puente vehicular sobre el río Bayano.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com - Actualizado:

El programa Tapa Huecos fue uno de los primeros que ejecutó el Ministerio de Obras Públicas.Foto: Cortesía.

El Programa de Rehabilitación de la Red Vial, implementado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), conocido como “Tapa Huecos” ha impactado a más de 200 kilómetros de vías en provincias como Chiriquí, Veraguas, Colón, Panamá y Panamá Oeste, beneficiando directamente a miles de personas.

Versión impresa

La administración del ministro del MOP, José Luis Andrade implementó este proyecto de mantenimiento respondiendo al clamor de la ciudadanía.

Andrade, indicó a Panamá América que el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá  presenta un avance físico  21%. Esta obra fue retomada por la actual administración del MOP, tras 4 años de retraso de la pasada administración. Actualmente se trabaja en la cimentación de pilotes este y oeste.

El titular del MOP manifestó que este proyecto es clave para reducir los embotellamientos crónicos que afectan a Panamá Oeste y se conectará por medio de viaductos a la autopista Rodolfo F. Chiari (8 carriles). 

Otro proyecto destacado, es el Intercambiador de Chitré, reactivado tras 7 años de estar paralizado.  Pasó de 42% a 72% de avance en menos de un año. Beneficiará a 242 mil personas.

“Se tiene prevista la inauguración para  finales de 2025”, anunció el titular del MOP.


Se tiene previsto, en la próxima, entregar el puente vehicular sobre el río Bayano, obra clave para la conectividad y el desarrollo de la región, que beneficia directamente a más de 60 mil habitantes del distrito de Chepo.

La estructura mide 398 metros lineales de longitud y cuenta con dos carriles de circulación, con sus respectivos barandales de protección, que permitirán mejorar significativamente la movilidad en la zona.

En junio de 2025, iniciarán  la rehabilitación de 246 kilómetros de la Carretera Panamericana Este, desde Las Garzas de Pacora, provincia de Panamá, hasta Yaviza, provincia de Darién, el cual beneficiará a más de 145 mil personas

Se trata del primer proyecto implementado bajo el modelo de Asociaciones Público-Privadas (APP) en Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook