sociedad

Policentro de San Miguelito: Instalación será entregada en agosto

El costo del policentro pasó de $25 millones a $35.1 millones.

Francisco Paz - Actualizado:

el costo del policentro pasó de $25 millones a $35.1 millones.

Luego de siete años de haberse firmado el contrato, finalmente hay fecha de entrega del policentro de salud de San Isidro, en San Miguelito.

Versión impresa

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la instalación se entregará el 15 de agosto y en estos momentos presenta 82% de avance.

Para que se tenga una idea de la dilatación de estos trabajos, la fecha original de entrega de la obra era septiembre de 2019.

Como pasó con otros proyectos, la pandemia de covid-19 conllevó a que se atrasara, lo que provocó que no se avanzara en ese tiempo.

Este lunes, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo realizó un recorrido por la obra que construye las empresas Alca Holding Int. e Ingeniería GER, S.A. y junto a su equipo de trabajo indicó que a finales del año ya debe estar habilitada para los pacientes.

En los próximos días se estará recibiendo el 45% de los equipos del policentro.

En estos siete años de construcción, desde la orden de proceder autorizada el 10 de enero de 2018, el costo del policentro pasó de $25 millones a $35.1 millones.

Fue retomado por este Gobierno, que lo tomó como parte de su plan de reactivación económica, luego que presentara retrasos durante la pasada administración, por los motivos antes citados.

El 5 de junio de 2024 se refrendó la cuarta adenda, en la que se consideró justificada la petición de aumento del costo del proyecto por parte del contratista.

Fueron $10.1 millones los que se aumentó, desglosados en $3.4 millones por la permanencia de la obra, $5.2 millones por el alza en los precios de los materiales, 161 mil dólares en intereses moratorios, y 585 mil dólares en fianza.

Boyd Galindo recalcó que se acordó con la empresa intensificar los trabajos para que el policentro sea entregado en el periodo estimado.

La quinta adenda al contrato fue refrendada el pasado 13 de diciembre de 2024.

En esta se establece que el consorcio brindará mantenimiento a la instalación hasta el 31 de julio de 2028.

Servicios

De ser un centro de salud, ahora se convertirá en un policentro en el que se brindarán especialidades como dermatología, cirugía menor, medicina física y rehabilitación, y urgencias, entre otros, informó Yaviletsy Centella, directora de la Región de Salud de San Miguelito.

El área de cobertura de esta instalación de salud abarca cerca de 31 mil personas del corregimiento Omar Torrijos y comunidades aledañas del distrito de San Miguelito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Suscríbete a nuestra página en Facebook