sociedad

¿Por qué cerrar Darién a migrantes sería contraproducente?

Human Rights Watch advierte que además de casi imposible, un cierre tendría repercusiones en materia de seguridad.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Más de 300,000 migrantes han atravesado este año el Tapón del Darién. Foto: EFE

El subdirector en funciones de la subdivisión de las Américas de Human Rights Watch, Juan Pappier, advierte que cerrar la frontera entre Panamá y Colombia no es la solución para detener la migración irregular.

Versión impresa

Pappier recuerda que muchas de las personas que emprenden la dura travesía lo hacen porque no tienen otra opción.

"Si el gobierno de Panamá intenta cerrar las rutas, forzará a los migrantes a usar caminos aún más inseguros", dijo Pappier a El Espectador.

Los cierres fronterizos solo fortalecen las operaciones de bandas dedicadas al tráfico de personas, al elevar los precios que les solicitan a las personas migrantes.

El activista recalca que la solución no es militarizar la zona, sino buscar vías legales y seguras para que los migrantes y refugiados puedan migrar sin tener que arriesgar su vida como está ocurriendo.

En los últimos días, ante el flujo colosal de migrantes, las autoridades panameñas han advertido que evaluarán medidas para frenar el desplazamiento.

Ante este escenario, Pappier resalta la complejidad de cerrar un territorio tan extenso e inhóspito como el de Darién.

"Cerrar el Darién es prácticamente imposible y probablemente sea una medida contraproducente", señaló.

Precisamente la retadora selva darienita le presenta dilemas a los propias autoridades panameñas, que no tienen clara una medida para detener la migración.

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, está impactado por los estragos ecológicos que dejan estas personas a su paso por Darién, pero al ser consultado por medidas no mencionó una en concreto.

Lo que sí dijo es que se debe ir más allá de resoluciones o decretos y ver la capacidad real de hacerlos cumplir.

Por su parte Samira Gozaine, directora del Servicio de Migración, expuso que la deportación es el camino más difícil, porque es un proceso muy tedioso, que requiere de mucho dinero.

"Solo podemos deportar en aviones comerciales dos personas a la vez con cuatro custodios. O sea, decir que podemos deportar a 60.000 personas que entran al mes es imposible", agregó.

También se estudia la posibilidad de “vuelos chárter” para devolver a los migrantes irregulares a sus países, pero para ello se “requiere la autorización de esos países y es un tema diplomático que Cancillería tiene que ver también”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook