Skip to main content
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué el TE pide no usar el término referéndum?

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Consulta popular / Panamá / referendo / Tribunal Electoral

Panamá

¿Por qué el TE pide no usar el término referéndum?

Actualizado 2023/10/31 13:42:15
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El Tribunal Electoral volvió a mostrar su descontento por la solicitud de organizar un evento inconsulto, pero dijo que los tiempos dan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los magistrados del Tribunal Electoral acudieron este martes  a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía/AN

Los magistrados del Tribunal Electoral acudieron este martes a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía/AN

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno muestra poco liderazgo y falta de coordinación

  • 2

    Gobierno quiere compartir con el pueblo carga de cerrar mina

  • 3

    Ricardo Martinelli, a la cabeza con 34 puntos de ventaja

Los magistrados del Tribunal Electoral dejaron claro este martes que no hay las condiciones para realizar un referéndum en el país, sin embargo, harán los esfuerzos necesarios para contribuir con la democracia panameña.

Alfredo Juncá, magistrado presidente, no se retractó de las palabras emitidas el lunes. Ante los diputados de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional dijo que constitucionalmente no existe la figura de la consulta que se promueve y la única manera de ejecutarla es mediante la ley que se debate desde hoy. Además puntualizó que lo que los diputados aprueben, técnicamente debe ser viable.

"Lo más importante es el elemento de la paz y seguridad social. Ningún evento electoral puede realizarse en las condiciones actuales", destacó Juncá.

Por su parte Eduardo Valdés Escoffery recordó que hay normas internacionales de integridad electoral que hay que cumplir, a diferencia del referéndum de 1983, cuando ni siquiera había padrón electoral.

Añadió que la consulta sobre el contrato minero es un tema político para el que el Tribunal Electoral no fue consultado pero una vez tomada la decisión se organizará el evento.

El magistrado, además, puntualizó que no se debe usar el término referéndum porque no existe nada que se vaya a someter a que se apruebe como ocurrió  con el paquete de las reformas constitucionales y la ampliación del Canal.

"Por favor no utilicemos referéndum porque técnicamente no procede, insistimos que se use lo que aparece en el proyecto "consulta popular". Llamemos las cosas como son", expuso Valdés Escoffery.

También recomendó que debe constar en un artículo el compromiso de Cortizo de acatar lo que decida el pueblo.

El tema relacionado con la palabra referéndum dejó preocupado al diputado Leandro Ávila, quien dijo que se harán las consultas con el equipo legal.

Valdés Escoffery añadió que tienen la capacidad de emitir un padrón al día que se haga la convocatoria, el cual será  el mismo padrón electoral de cara a las elecciones de 2024. De aprobarse la ley que convoca a la consulta, el cierre del padrón se realizaría el 3 de  noviembre.

El lunes, las comisiones relacionadas se instalaron para identificar qué necesitaban y hacer efectivo este compromiso para el 17 de diciembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la normativa vigente, técnicamente sí dan los plazos para desarrollar la consulta solicitada por Cortizo.

¿Y el dinero?
El magistrado Luis Guerra, en tanto, mostró su preocupación por los aspectos económicos que involucran el desarrollo de la actividad.

Guerra pide que una vez definida la suma que se requiera, efectivamente los recursos estén a disposición.

"El Tribunal Electoral ha, de manera reiterada,  pedido fondos (para las elecciones generales) y al día de hoy no los han puesto a disposición. Esperamos que con esto se haga", recriminó.

Este martes se desarrolla en la Asamblea Nacional el primer debate del proyecto de ley que convoca a una consulta popular.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Eddy Lover. Foto: Instagram / @eddyloveroficial

Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada.  Foto. Melquíades Vásquez

ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

confabulario

Confabulario

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital "no se llevó a cabo de forma óptima". Foto. Melqupiades Vásquez

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".