Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué no debe subestimar un diagnóstico de diabetes?

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Diabéticos / Enfermedad / Panamá / Salud

Panamá

¿Por qué no debe subestimar un diagnóstico de diabetes?

Actualizado 2023/11/16 07:50:20
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La diabetes mal controlada puede aumentar el riesgo de desarrollar complicaciones como ceguera, insuficiencia renal o infartos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La insuficiencia renal es una de las principales complicaciones de la diabetes. Foto: Cortesía/CSS

La insuficiencia renal es una de las principales complicaciones de la diabetes. Foto: Cortesía/CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuál podría ser el futuro del presupuesto del 2024?

  • 2

    Cumplir la ley contra los bloqueos, clama el Conep

  • 3

    Por matar a una adulta mayor en La Chorrera, recibió $2,000

La diabetes ocasiona  alrededor de 1.5 millones de defunciones por año en el mundo, sin embargo, es tratable y se puede tener una larga vida.

El doctor Andrés Rojas, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe, recuerda que entender la diabetes es fundamental para mejorar la condición de los pacientes.

"Es una enfermedad que no tiene cura, pero es tratable y las personas con diabetes pueden vivir una larga vida. Debemos preocuparnos por poner en marcha acciones para cuidar a los pacientes y brindarles una mejor calidad de vida", expuso.

Rojas recalca que la enfermedad puede estar relacionada con factores como los antecedentes familiares, edad, síndrome del ovario poliquístico, presión arterial alta, niveles anormales de colesterol y triglicéridos o incluso, la etnia, por lo que es importante mantener un control integral que permita reducir las complicaciones.

Se estima que más del 80 % de las personas que la padecen no lo saben, lo que eleva el riesgo de presentar diabetes tipo 2, enfermedad del corazón y derrame cerebral. Se prevé que la cifra aumente a un 46% para el 2045

Una vez, que se ha comprobado la existencia de la enfermedad, su tratamiento dependerá del tipo de diabetes del paciente, y podría ser desde administración diaria de insulina inyectada hasta medicamentos específicos que estabilizan la producción de insulina, en complemento con una dieta adecuada y un estilo de vida saludable.

La diabetes de tipo 2  es la más común y representa el 90% de todos los casos diagnosticados en el mundo.

No debe olvidar que la diabetes mellitus  mal controlada puede aumentar el riesgo de desarrollar complicaciones como ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores.

Entre las terapias para tratar la enfermedad figura la dapagliflozina, la cual permite un abordaje integral del paciente y una disminución de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, renales, así como un mejor control de la diabetes y sus complicaciones asociadas.

Un estudio realizado en Costa Rica demostró que la intervención con esta terapia podría reducir significativamente las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en un 30%, las cuales son una de las complicaciones más costosas para el sistema de salud.

En Panamá, 1 de cada 10 personas es diagnosticada con diabetes. La Caja de Seguro Social atiende a 58,900 pacientes con diabetes, de los cuales 56.8 % son mujeres y 43.1 %,  hombres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la Dirección Nacional de Registros y Estadística de Salud, la provincia de Panamá registra la mayor atención con 15,953 pacientes, seguidamente  Chiriquí con 8,338 pacientes y Panamá Oeste con 3,942.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".