Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué Panamá es el país con más muertes por COVID-19 en la región?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa / Pandemia

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

¿Por qué Panamá es el país con más muertes por COVID-19 en la región?

Actualizado 2020/04/03 20:52:29
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La ministra de Salud, Rosario Turner, atribuyó la situación al número de pruebas realizadas hasta ahora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá decretó una cuarentena absoluta en busca de reducir la cifra de casos.

Panamá decretó una cuarentena absoluta en busca de reducir la cifra de casos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa advierte que fumar puede incrementar los riesgos de padecer una forma grave de COVID-19

  • 2

    ¿Cómo ayuda la ley seca al cumplimiento de la cuarentena absoluta por el COVID-19?

  • 3

    Caída de la curva epidemiológica del COVID-19 podría comenzar el 15 de abril

Desde que el coronavirus llegó  a Panamá, 41 personas han perdido la vida. El número es el más alto a nivel de América Central.

Rosario Turner, ministra de Salud (Minsa), atribuye esta situación a que en el país se han realizado más pruebas (8.694) que en el resto, lo que permite dictaminar la causa real de la muerte.

"Panamá se ha anticipado  a detectar los casos oportunamente y al hacerlo también podemos detectar las complicaciones de cada caso. Estamos haciendo las pruebas y certificando de qué fallecen los pacientes. Lamentablemente en otros países no han tenido la disponibilidad de las pruebas, ni han tomado el número de pruebas de Panamá. Eso dificulta saber las causas de las defunciones", explicó en conferencia de prensa Turner.

La titular del Minsa agregó que en otras naciones se han hecho diagnósticos de neumonías atípicas, que podrían quedar como subregistros de casos de COVID-19.

Además reveló, en relación con el primer deceso reportado, que los familiares del profesor Norato González no querían que se le practicaran los estudios para determinar la causa real de su fallecimiento.

"El primer caso que se dio con el profesor del Beckmann, la familia no quería que se le hiciera el estudio patológico. El Ministerio de Salud conversó con la familia y se le explicó la importancia del estudio, buscando saber de qué en  realidad falleció.  Cada fallecimiento cuenta y debe ser registrado como tal", resaltó la ministra.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo advierte que todo aquel que se aproveche de los recursos del Plan Panamá Solidario será castigado
VEA TAMBIÉN: Unas 78 privadas de libertad tendrán rebaja de pena, debido a pandemia del COVID-19

Por su parte el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Panamá, Gerardo Alfaro, detalló que la cantidad está dentro de lo que se preveía.

"La mortalidad que estamos viendo en Panamá está dentro de lo esperado. Es un virus agresivo en ciertas personas y grupos etarios. Está sucediendo en las unidades de atención crítica, lo que quiere decir que están llegando las personas que más lo necesitan a donde tienen que ser atendidas. Hay países en los que se están registrando muertes en las calles, en las casas. No es el caso de Panamá", argumentó.

Revive el programa #YoMeInformoPma  Haz clic en este link para que no te pierdas la retransmisión del programa de este viernes 3 de abril en nuestro canal de YouTube, con la doctora @rosarioetm, Ministra de Salud. #ProtégetePanamá #QuédateEnCasa— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 3, 2020

 

VEA TAMBIÉN: Vendedores en redes sociales también registran pérdidas por COVID-19

También precisó Alfaro, que si no se hubieran tomado medidas extremas, el panorama hubiese sido peor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Me atrevería a decir que tenemos un número de defunciones menor al esperado. Cuando vimos una de las curvas, si no se hubiera hecho buena parte de lo que se hizo, hoy tendríamos más de 3 mil casos, el sistema sanitario agotado y una cifra de fallecidos mayor", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".