sociedad

¿Por qué Panamá es el país con más muertes por COVID-19 en la región?

La ministra de Salud, Rosario Turner, atribuyó la situación al número de pruebas realizadas hasta ahora.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá decretó una cuarentena absoluta en busca de reducir la cifra de casos.

Desde que el coronavirus llegó  a Panamá, 41 personas han perdido la vida. El número es el más alto a nivel de América Central.

Versión impresa

Rosario Turner, ministra de Salud (Minsa), atribuye esta situación a que en el país se han realizado más pruebas (8.694) que en el resto, lo que permite dictaminar la causa real de la muerte.

"Panamá se ha anticipado  a detectar los casos oportunamente y al hacerlo también podemos detectar las complicaciones de cada caso. Estamos haciendo las pruebas y certificando de qué fallecen los pacientes. Lamentablemente en otros países no han tenido la disponibilidad de las pruebas, ni han tomado el número de pruebas de Panamá. Eso dificulta saber las causas de las defunciones", explicó en conferencia de prensa Turner.La titular del Minsa agregó que en otras naciones se han hecho diagnósticos de neumonías atípicas, que podrían quedar como subregistros de casos de COVID-19.Además reveló, en relación con el primer deceso reportado, que los familiares del profesor Norato González no querían que se le practicaran los estudios para determinar la causa real de su fallecimiento.

"El primer caso que se dio con el profesor del Beckmann, la familia no quería que se le hiciera el estudio patológico. El Ministerio de Salud conversó con la familia y se le explicó la importancia del estudio, buscando saber de qué en  realidad falleció.  Cada fallecimiento cuenta y debe ser registrado como tal", resaltó la ministra.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo advierte que todo aquel que se aproveche de los recursos del Plan Panamá Solidario será castigadoVEA TAMBIÉN: Unas 78 privadas de libertad tendrán rebaja de pena, debido a pandemia del COVID-19

Por su parte el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Panamá, Gerardo Alfaro, detalló que la cantidad está dentro de lo que se preveía.

"La mortalidad que estamos viendo en Panamá está dentro de lo esperado. Es un virus agresivo en ciertas personas y grupos etarios. Está sucediendo en las unidades de atención crítica, lo que quiere decir que están llegando las personas que más lo necesitan a donde tienen que ser atendidas. Hay países en los que se están registrando muertes en las calles, en las casas. No es el caso de Panamá", argumentó.

 

VEA TAMBIÉN: Vendedores en redes sociales también registran pérdidas por COVID-19

También precisó Alfaro, que si no se hubieran tomado medidas extremas, el panorama hubiese sido peor.

"Me atrevería a decir que tenemos un número de defunciones menor al esperado. Cuando vimos una de las curvas, si no se hubiera hecho buena parte de lo que se hizo, hoy tendríamos más de 3 mil casos, el sistema sanitario agotado y una cifra de fallecidos mayor", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook