sociedad

Por un año evaluarán a voluntarios para vacuna contra la COVID-19

En esta fase de investigación se administran diferentes dosis con diferentes concentraciones. Los grupos de investigadores están tratando de afinar cuál va a ser el producto final que se va a probar en la fase 3 de investigación. Es una investigación pequeña de 200 sujetos.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Esta prueba se está realizando en Brasil, Perú y Panamá.

El vicepresidente y director de Investigación de Vacunas para América Latina de GSK, Eduardo Ortega, uno de los candidatos a las pruebas que se están realizando para la primera dosis de la vacuna alemana experimental de ARN mensajero, explicó que luego de la aplicación de esta dosis se le estará estudiando por alrededor de un año para ver su comportamiento.

Versión impresa

Destacó que actualmente esta vacuna se encuentra en la fase 2A, en donde se está estudiando qué tan segura es y qué tan fuerte es produciendo anticuerpos.

"En esta fase de investigación se administran diferentes dosis con diferentes concentraciones. Los grupos de investigadores están tratando de afinar cuál va a ser el producto final que se va a probar en la fase 3 de investigación. Es una investigación pequeña de 200 sujetos", explicó.

Esta prueba se está realizando en Brasil, Perú y Panamá.

Indicó que el proceso es voluntario y una vez la persona se anota, se le envía el documento de "consentimiento informado" que explica toda la información que debe tener. Esto requiere de un proceso técnico e interno, y una vez se apruebe, pasa a la Dirección de Farmacia y Droga del Ministerio de Salud para iniciar el estudio.

Actualmente, el doctor Ortega, después de pasar por varios procesos, se colocó la vacuna y será monitoreado con una tarjeta electrónica en la que día a día debe ir colocando cualquier información que va notando.

Se busca conocer si hay efectos locales de la vacunación por 7 días y durante ese tiempo, también se evalúan los síntomas generales o sistémicos: si se presentan escalofríos, fiebre, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor en el cuerpo. Además de ello, se hacen visitas y monitoreos para ver otros síntomas.

En esta prueba se desconoce qué vacuna se coloca, si la candidata o la comparativa. Una computadora decide qué vacuna se pone a cada persona. Es un estudio aleatorizado controlado doble ciego, son los únicos estudios científicos más estrictos que existen, donde se puede tener una relación causa y efecto y su valor científico está en la evidencia que generen.

"Yo quisiera recibir la vacuna candidata porque si esta funciona quedo protegido de una vez, pero solo lo sabré hasta el final del estudio", destacó el especialista panameño.

VEA TAMBIÉN: Vuelos de 40 ciudades llegarán a Panamá a partir del lunes 12 de octubre

Destacó que hay muchas vacunas en investigación, no hay garantía de que la que se pruebe en Panamá sea la que se va a utilizar, es una decisión del Ministerio de Salud y el Programa Ampliado de Inmunización. 

Esta vacuna que se está probando en Panamá irá a la fase 3 y es posible que estos resultados (de la fase 3 que es cuando ya se cuenta con el permiso para utilizarla) puedan estar listos para mediados del próximo año.

“Puede ser también que la compañía nos llame antes y nos diga que se ha hecho el análisis de la fase 3 hemos comprobado que la vacuna funciona  100% y se termina el estudio donde usted está participando”, dijo y agregó que solo el grupo de científicos que le están dando seguimiento a la evolución de la vacuna pueden definir qué tan eficiente y sobre todo que tan segura es.

También puede suceder que en esta carrera contra la COVID-19 se licencie otra vacuna a principios del próximo año.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook