sociedad

Preparan extensión de cementerio en Utivé ante falta de espacio en la ciudad y poca capacidad de morgues

Los entierros de solemnidad se han efectuado para poder tener las morgues judiciales vacías, se hicieron de cuerpos no reclamados, no han sido de fallecidos por COVID-19.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Con el sepelio solemne de los restos de dos personas que se mantenían en la morgue judicial de Panamá Oeste se pudo liberar espacio.

Ante la gran cantidad de cadáveres que se encuentran en las morgues de Panamá y Panamá Oeste y la falta de espacio para las nuevas defunciones que llegan por muertes violentas y personas que han fallecido por la COVID-19,  la Alcaldía de Panamá está realizando una extensión del Cementerio Municipal de Utivé, para estar preparados.

Versión impresa

Esta información la dio a conocer Kathya Duarte, directora de Servicios a la Comunidad del Municipio de Panamá, tras dos sepelios solemnes en el Cementerio de Utivé, a solicitud del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y el Ministerio de Salud, que se les han realizado a 120 personas fallecidas cuyos cuerpos no habían sido reclamados.

“Vamos hacer una extensión del cementerio porque ya no tenemos dentro de la ciudad capital abasto para la cantidad de demandas que se están dando. Actualmente estamos trabajando con el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Salud y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, para estar preparados”, dijo Duarte a TVN Noticias.

Con el sepelio solemne de los restos de dos personas que se mantenían en la morgue judicial de Panamá Oeste se pudo liberar espacio, informó el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Vicente Pachar.

Actualmente la morgue judicial de Panamá Oeste cuenta con 12 neveras para atender los casos de muertes violentas en los 5 distritos de esta provincia.

Según cifras en suministradas por autoridades de IMLCF entre Panamá y Panamá Oeste se realizaron sepelios solemnes, el primero en abril con un total de 95 personas  y 30 fallecidos hasta el 26 de Julio del año 2020, siendo un total de 120 personas a las que se les ha realizado su sepelio a través del apoyo que realiza el servicio de la Alcaldía de Panamá.

“Los entierros de solemnidad se han efectuado para poder tener las morgues judiciales vacías, se hicieron de cuerpos no reclamados, no han sido de fallecidos por COVID-19. Los entierros tienen disposiciones internacionales que se han guardado en todo momento”, resaltó la directora de Servicios a la Comunidad del Municipio de Panamá.

Además de ello, Duarte resaltó que por parte de la Alcaldía de Panamá se les han brindado servicios de exoneraciones a las familias que menos tienen, con familiares que han fallecido por COVID-19 y no COVID.

“Tenemos una exoneración en tierra de 38 personas a las que ya se les ha brindado el apoyo, también servicios de cremación por el tema de las incineraciones que hay que darle a los cuerpos y de funerales completos que se han facilitado a las familias que no tienen cómo enterrar a sus deudos”, aseguró Kathya Duarte.

VEA TAMBIÉN: Lo retienen por incumplir medida sanitaria y vaya sorpresa que se llevaron los policías

Estamos ayudando a las familias a que realicen los entierros de sus deudos ya sea por COVID o por otras razones, ya que hay personas que han quedado sin empleo y no tienen como hacerlo.

Para optar por este servicio funerario, las personas deben contactarse con la oficina de servicios funerarios y la dirección de gestión social de la Alcaldía de Panamá, donde se les hace un estudio social que no dura más de 24 horas para dar respuestas.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook