sociedad

Preparan extensión de cementerio en Utivé ante falta de espacio en la ciudad y poca capacidad de morgues

Los entierros de solemnidad se han efectuado para poder tener las morgues judiciales vacías, se hicieron de cuerpos no reclamados, no han sido de fallecidos por COVID-19.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Con el sepelio solemne de los restos de dos personas que se mantenían en la morgue judicial de Panamá Oeste se pudo liberar espacio.

Ante la gran cantidad de cadáveres que se encuentran en las morgues de Panamá y Panamá Oeste y la falta de espacio para las nuevas defunciones que llegan por muertes violentas y personas que han fallecido por la COVID-19,  la Alcaldía de Panamá está realizando una extensión del Cementerio Municipal de Utivé, para estar preparados.

Versión impresa

Esta información la dio a conocer Kathya Duarte, directora de Servicios a la Comunidad del Municipio de Panamá, tras dos sepelios solemnes en el Cementerio de Utivé, a solicitud del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y el Ministerio de Salud, que se les han realizado a 120 personas fallecidas cuyos cuerpos no habían sido reclamados.

“Vamos hacer una extensión del cementerio porque ya no tenemos dentro de la ciudad capital abasto para la cantidad de demandas que se están dando. Actualmente estamos trabajando con el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Salud y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, para estar preparados”, dijo Duarte a TVN Noticias.

Con el sepelio solemne de los restos de dos personas que se mantenían en la morgue judicial de Panamá Oeste se pudo liberar espacio, informó el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Vicente Pachar.

Actualmente la morgue judicial de Panamá Oeste cuenta con 12 neveras para atender los casos de muertes violentas en los 5 distritos de esta provincia.

Según cifras en suministradas por autoridades de IMLCF entre Panamá y Panamá Oeste se realizaron sepelios solemnes, el primero en abril con un total de 95 personas  y 30 fallecidos hasta el 26 de Julio del año 2020, siendo un total de 120 personas a las que se les ha realizado su sepelio a través del apoyo que realiza el servicio de la Alcaldía de Panamá.

“Los entierros de solemnidad se han efectuado para poder tener las morgues judiciales vacías, se hicieron de cuerpos no reclamados, no han sido de fallecidos por COVID-19. Los entierros tienen disposiciones internacionales que se han guardado en todo momento”, resaltó la directora de Servicios a la Comunidad del Municipio de Panamá.

Además de ello, Duarte resaltó que por parte de la Alcaldía de Panamá se les han brindado servicios de exoneraciones a las familias que menos tienen, con familiares que han fallecido por COVID-19 y no COVID.

“Tenemos una exoneración en tierra de 38 personas a las que ya se les ha brindado el apoyo, también servicios de cremación por el tema de las incineraciones que hay que darle a los cuerpos y de funerales completos que se han facilitado a las familias que no tienen cómo enterrar a sus deudos”, aseguró Kathya Duarte.

VEA TAMBIÉN: Lo retienen por incumplir medida sanitaria y vaya sorpresa que se llevaron los policías

Estamos ayudando a las familias a que realicen los entierros de sus deudos ya sea por COVID o por otras razones, ya que hay personas que han quedado sin empleo y no tienen como hacerlo.

Para optar por este servicio funerario, las personas deben contactarse con la oficina de servicios funerarios y la dirección de gestión social de la Alcaldía de Panamá, donde se les hace un estudio social que no dura más de 24 horas para dar respuestas.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook