sociedad

Presidente Juan Carlos Varela no reconoce la existencia de una crisis educativa

El mandatario de la República negó que exista un estado de alarma por centros educativos en mal estado para el inicio de este año lectivo, y afirmó que 'la gran mayoría de las escuelas están listas'.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

A pesar de la crisis del sector educativo, el presidente Juan Carlos Varela no reconoce tal problema.

Los primeros números que reporta el Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) sobre las carencias que se han dado al inicio de este año escolar son alarmantes, o cuando menos llaman a la reflexión: 50 mil estudiantes no pudieron iniciar clases este lunes 11 de marzo; y más de 1,000 educadores todavía no han sido nombrados.

Versión impresa

Y en casos puntuales de escuelas y colegios con problemas estructurales, las proyecciones para solventar estas fallas no son nada esperanzadoras.

De hecho, "muchos estudiantes están yendo a los centros educativos a buscar módulos. Otros están siendo atendidos en lugares improvisados como iglesias, espacios comerciales y cubículos que no reúnen los requisitos mínimos", alertó Luis López, vocero de Frenei.

VEA TAMBIÉN: Se registra incendio en un minisúper de la Avenida Bolívar de la ciudad de Colón

"Otra cantidad significativa de estudiantes que se presentaron con sus acudientes a las escuelas en estos primeros días de clases, han tenido que ser devueltos a sus casas porque no tienen maestros, algo que se acentúa en las áreas de difícil acceso", reveló el dirigente gremial, quien califica el inicio del año lectivo como "desastroso".

Sin embargo, el presidente de la República no parece compartir la visión de alarma que se ha replicado en los medios de comunicación desde diversas comunidades educativas a lo largo del país, todas teniendo como denominador común quejas por daños estructurales o falta de educadores para el inicio del año lectivo.

El mandatario Juan Carlos Varela ha tratado de matizar los reclamos, afirmando que "la gran mayoría de las escuelas están listas".

Y al ser cuestionado sobre casos puntuales de centros educativos que no han podido iniciar clases debido al mal estado de sus estructuras, Varela reaccionó en este tono: "si hay situaciones las vamos a resolver. Pero hago un llamado a los 40 mil educadores y padres de familia a que le den a los estudiantes el mejor año escolar posible".

Incluso el presidente señaló que se encuentra "contento" con el año escolar que inició esta semana, "sobre todo por las nuevas escuelas que vamos a entregar en la comarca Ngäbe-Buglé".

VEA TAMBIÉN: Atrapan a colonenses considerados de alta peligrosidad en la Calzada de Amador

También afirmó que en su gobierno se atendió mucho el tema estructural de los centros. "La verdad es que resolvimos muchos problemas, y la gran mayoría de las escuelas inician clases; las que no inician es porque están en remodelación, pero no porque tienen situaciones... estamos muy contentos del trabajo que se ha hecho", reiteró Varela.

Frente a esta visión del Ejecutivo, el profesor Luis López opinó que lejos de un trabajo sistemático y de planificación, "en este Gobierno lo que ha imperado, desde el Meduca, es la improvisación".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook