sociedad

Presidente Juan Carlos Varela no reconoce la existencia de una crisis educativa

El mandatario de la República negó que exista un estado de alarma por centros educativos en mal estado para el inicio de este año lectivo, y afirmó que 'la gran mayoría de las escuelas están listas'.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
A pesar de  la crisis del sector educativo, el presidente Juan Carlos Varela no reconoce tal problema.

A pesar de la crisis del sector educativo, el presidente Juan Carlos Varela no reconoce tal problema.

Los primeros números que reporta el Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) sobre las carencias que se han dado al inicio de este año escolar son alarmantes, o cuando menos llaman a la reflexión: 50 mil estudiantes no pudieron iniciar clases este lunes 11 de marzo; y más de 1,000 educadores todavía no han sido nombrados.

Versión impresa
Portada del día

Y en casos puntuales de escuelas y colegios con problemas estructurales, las proyecciones para solventar estas fallas no son nada esperanzadoras.

De hecho, "muchos estudiantes están yendo a los centros educativos a buscar módulos. Otros están siendo atendidos en lugares improvisados como iglesias, espacios comerciales y cubículos que no reúnen los requisitos mínimos", alertó Luis López, vocero de Frenei.

VEA TAMBIÉN: Se registra incendio en un minisúper de la Avenida Bolívar de la ciudad de Colón

"Otra cantidad significativa de estudiantes que se presentaron con sus acudientes a las escuelas en estos primeros días de clases, han tenido que ser devueltos a sus casas porque no tienen maestros, algo que se acentúa en las áreas de difícil acceso", reveló el dirigente gremial, quien califica el inicio del año lectivo como "desastroso".

Sin embargo, el presidente de la República no parece compartir la visión de alarma que se ha replicado en los medios de comunicación desde diversas comunidades educativas a lo largo del país, todas teniendo como denominador común quejas por daños estructurales o falta de educadores para el inicio del año lectivo.

El mandatario Juan Carlos Varela ha tratado de matizar los reclamos, afirmando que "la gran mayoría de las escuelas están listas".

Y al ser cuestionado sobre casos puntuales de centros educativos que no han podido iniciar clases debido al mal estado de sus estructuras, Varela reaccionó en este tono: "si hay situaciones las vamos a resolver. Pero hago un llamado a los 40 mil educadores y padres de familia a que le den a los estudiantes el mejor año escolar posible".

Incluso el presidente señaló que se encuentra "contento" con el año escolar que inició esta semana, "sobre todo por las nuevas escuelas que vamos a entregar en la comarca Ngäbe-Buglé".

VEA TAMBIÉN: Atrapan a colonenses considerados de alta peligrosidad en la Calzada de Amador

También afirmó que en su gobierno se atendió mucho el tema estructural de los centros. "La verdad es que resolvimos muchos problemas, y la gran mayoría de las escuelas inician clases; las que no inician es porque están en remodelación, pero no porque tienen situaciones... estamos muy contentos del trabajo que se ha hecho", reiteró Varela.

Frente a esta visión del Ejecutivo, el profesor Luis López opinó que lejos de un trabajo sistemático y de planificación, "en este Gobierno lo que ha imperado, desde el Meduca, es la improvisación".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook