sociedad

Presidente Laurentino Cortizo decreta 17 de julio como día de Reflexión tras las 1,000 muertes que se reportan en Panamá por COVID-19

“No se puede suavizar el impacto del dolor que sufren las familias panameñas, mil fallecidos no es solo una estadística, porque cada una de las víctimas tiene un rostro, un significado especial para padres, hijos, hermanos, familiares y seres queridos que hoy los lloran.”

Tharyn Jiménez - Actualizado:

El gobierno que presido continuará sin descanso la batalla contra la batalla contra la pandemia de la COVID-19.

El presidente de la República Laurentino Cortizo decretó mañana viernes 17 de julio del 2020 como día de reflexión nacional, con el fin de honrar la existencia truncada de 1000 panameños que perdieron la batalla a causa del COVID-19.

Versión impresa

“No se puede suavizar el impacto del dolor que sufren las familias panameñas, 1000 fallecidos no es solo una estadística, porque cada una de las víctimas tiene un rostro, un significado especial para padres, hijos, hermanos, familiares y seres queridos que hoy los lloran”, dijo el mandatario.

Destacó que la Patria siente el dolor de todos aquellos a los que hoy la nación y la sociedad sin distinción alguna, le rinden tributo.

Este día de Reflexión Nacional de decreta para que las personas recuerden a las personas que han  perdido la vida por el coronavirus y a la vez creen conciencia sobre la importancia de seguir las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud, para evitar más contagios de coronavirus en el país.

Esta fecha será representativa y las actividades económicas se mantendrán operando dentro de la nueva normalidad.

De igual forma podrán salir las personas que por sus funciones tengan que laborar y a las que les corresponda de acuerdo a los decretos ya establecidos.

“Tenemos que unirnos en esta hora hoy más que nunca,  para proteger la vida de todos. El gobierno que presido continuará sin descanso la batalla contra la batalla contra la pandemia, pero vencer a la COVID-19 demanda la participación, responsabilidad de todos los panameños”, agregó el presidente Cortizo.

Indicó también que todos están llamados a reflexionar, entender y asumir lo que haya que hacer para evitar nuevos contagios que expongan a otros panameños a ser víctimas de la muerte.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Panamá no maquilla cifras de coronavirus

“Panamá no puede permitirse el sacrificio de más vidas, juntos tenemos que cerrarle el paso al este enemigo implacable y es la responsabilidad de todos", concluyó.

Según el reporte epidemiológico que presenta el Ministerio de Salud, Panamá alcanza un total de 1000 defunciones a causa de la COVID19 y 50,373 casos positivos.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Suscríbete a nuestra página en Facebook