sociedad

Presidente Laurentino Cortizo participa en acto en memoria de los caídos del 20 de diciembre de 1989

En homenaje a todos los caídos del 20 de diciembre de 1989, se develó un mural pintado por el artista panameño Aristides Ureña Ramos en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima de El Chorrillo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo participó hoy en el acto conmemorativo. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, participó este lunes en el acto en memoria de los caídos del 20 de diciembre de 1989, tras conmemorarse 32 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá, durante la denominada Operación Causa Justa.

Versión impresa

Acompañado de la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, el mandatario llegó la mañana de este lunes a la Iglesia Nuestra Señora de Fátima de El Chorrillo para la develación y bendición de la obra “En Memoria de los Caídos del 20 de diciembre de 1989”, pintada por el artista panameño Aristides Ureña Ramos.Durante el acto, el coro de estudiantes del Centro de Formación Integral Nuestra Señora de la Merced interpretó “El Señor te bendiga y guarde” y se proyectó el documental “Chorrilleros, gente valiente”, dirigido, producido y editado por jóvenes residentes en El Chorrillo.El arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, manifestó que las heridas del 20 de diciembre de 1989 aún permanecen en la memoria y en el corazón de los panameños, especialmente por todos los caídos.

“Esta herida sufrida hace 32 años, un miércoles 20 de diciembre de 1989, aún permanece abierta, aún desconocemos cuántas vidas se perdieron; sabemos de los miles de víctimas, pero necesitamos conocer la verdad sobre los hechos que se dieron alrededor de este doloroso acontecimiento”.La Iglesia católica ha querido dejar plasmada en el corazón de El Chorrillo, en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima -que ha servido de casa de acogida, especialmente en esos momentos difíciles del país, cuando nuestro territorio nacional sufrió la invasión norteamericana- una obra que recuerda, honra y hace memoria de todos los caídos de la invasión, sin distingo de afiliación política o de credo, explicó Ulloa Mendieta.La tela mural en emulsión acrílica pintada por Ureña está inspirada en la historia vivida por los residentes de El Chorrillo aquel 20 de diciembre de 1989.“En esta obra no hubo un boceto, recoge los testimonios de los residentes de El Chorrillo porque una cosa es ver torear al toro y otra es torear al toro, es una visión completamente distinta porque se ve el sufrimiento de las personas”, indicó el pintor panameño.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 en Panamá: Se mantiene tendencia al alza de casos activos

Día de Duelo NacionalMediante el Decreto Ejecutivo N°72, de 17 de diciembre de 2021, promulgado en Gaceta Oficial, el Gobierno ordenó para hoy, 20 de diciembre, Día de Duelo Nacional, ondear la bandera nacional a media asta en todas las entidades públicas y establecimientos privados del país.El Decreto Ejecutivo señala que “la invasión al territorio panameño por parte de los Estados Unidos es un acontecimiento que produjo la muerte o la desaparición física de un número plural de panameños, cuyos familiares aún desconocen su paradero, y la afectación física de otros, que sufrieron lesiones personales y morales de diversas índoles, con secuelas que en muchos casos todavía perduran”.¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook