sociedad

Presidente Laurentino Cortizo participa en acto en memoria de los caídos del 20 de diciembre de 1989

En homenaje a todos los caídos del 20 de diciembre de 1989, se develó un mural pintado por el artista panameño Aristides Ureña Ramos en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima de El Chorrillo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo participó hoy en el acto conmemorativo. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, participó este lunes en el acto en memoria de los caídos del 20 de diciembre de 1989, tras conmemorarse 32 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá, durante la denominada Operación Causa Justa.

Versión impresa

Acompañado de la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, el mandatario llegó la mañana de este lunes a la Iglesia Nuestra Señora de Fátima de El Chorrillo para la develación y bendición de la obra “En Memoria de los Caídos del 20 de diciembre de 1989”, pintada por el artista panameño Aristides Ureña Ramos.

Durante el acto, el coro de estudiantes del Centro de Formación Integral Nuestra Señora de la Merced interpretó “El Señor te bendiga y guarde” y se proyectó el documental “Chorrilleros, gente valiente”, dirigido, producido y editado por jóvenes residentes en El Chorrillo.

El arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, manifestó que las heridas del 20 de diciembre de 1989 aún permanecen en la memoria y en el corazón de los panameños, especialmente por todos los caídos.

“Esta herida sufrida hace 32 años, un miércoles 20 de diciembre de 1989, aún permanece abierta, aún desconocemos cuántas vidas se perdieron; sabemos de los miles de víctimas, pero necesitamos conocer la verdad sobre los hechos que se dieron alrededor de este doloroso acontecimiento”.

La Iglesia católica ha querido dejar plasmada en el corazón de El Chorrillo, en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima -que ha servido de casa de acogida, especialmente en esos momentos difíciles del país, cuando nuestro territorio nacional sufrió la invasión norteamericana- una obra que recuerda, honra y hace memoria de todos los caídos de la invasión, sin distingo de afiliación política o de credo, explicó Ulloa Mendieta.

La tela mural en emulsión acrílica pintada por Ureña está inspirada en la historia vivida por los residentes de El Chorrillo aquel 20 de diciembre de 1989.

“En esta obra no hubo un boceto, recoge los testimonios de los residentes de El Chorrillo porque una cosa es ver torear al toro y otra es torear al toro, es una visión completamente distinta porque se ve el sufrimiento de las personas”, indicó el pintor panameño.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 en Panamá: Se mantiene tendencia al alza de casos activos



Día de Duelo Nacional
Mediante el Decreto Ejecutivo N°72, de 17 de diciembre de 2021, promulgado en Gaceta Oficial, el Gobierno ordenó para hoy, 20 de diciembre, Día de Duelo Nacional, ondear la bandera nacional a media asta en todas las entidades públicas y establecimientos privados del país.

El Decreto Ejecutivo señala que “la invasión al territorio panameño por parte de los Estados Unidos es un acontecimiento que produjo la muerte o la desaparición física de un número plural de panameños, cuyos familiares aún desconocen su paradero, y la afectación física de otros, que sufrieron lesiones personales y morales de diversas índoles, con secuelas que en muchos casos todavía perduran”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook