sociedad

Prevén atraso en obras del túnel con relación al avance de la Línea 3

En el primer trimestre de 2021, iniciará la construcción de la línea, mientras que el túnel, que será un proyecto separado, tomará más tiempo, ya que solo para el EIA se deberá esperar ocho meses.

Francisco Paz - Actualizado:

Perspectiva de lo que será una estación de la Línea 3 del metro.

Aunque formará parte de la obra, el proyecto del túnel que pasará por debajo del Canal de Panamá para la Línea 3 del metro, se llevará mediante una licitación aparte, cuyo primer acto público será para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el próximo miércoles 16 de diciembre.

Versión impresa

Este es uno de los proyectos importantes cuya construcción se ha atrasado, hasta que finalmente se fijó para el primer trimestre del próximo año, así como la del Hospital del Niño.

Todavía está pendiente conocer cuándo se retomarán los trabajos de construcción del cuarto puente sobre el Canal.

El director general de Contrataciones Públicas, Raphael Fuentes, afirmó que luego de aprobado el EIA, se procederá a hacer la licitación del túnel de la Línea 3, aunque esto no impedirá que los trabajos de esta obra, de 25 kilómetros de longitud, de Albrook a Ciudad Futuro, y 14 estaciones, se puedan realizar antes.

"Pueden ir paralelo. Obviamente, van a hacer todas las estaciones hasta llegar a donde va a estar el túnel y ya entonces, en el proceso, deben avanzar ambos proyectos", resaltó Fuentes.

Son 54 meses, o cuatro años y medio, lo que tiene el consorcio coreano HPH Joint Venture, para entregar la Línea 3, que se construye a un costo de $2,507 millones 439 mil.

Sin embargo, la construcción del túnel, que debe comenzar luego de la transición con la estación de Albrook, en la cual convergerá con la Línea 1, podría demorarse más, si se tiene en cuenta que solo para el Estudio de Impacto Ambiental, cuyo precio de referencia es de $267 mil, la empresa que lo realice tiene ocho meses para entregar sus resultados.

El túnel llegará hasta la transición con la estación elevada de Panamá Pacífico, en el sector de Howard.

VEA TAMBIÉN: Instalan en el río Tapia primera barrera antibasura hecha con material reciclable

Se proyecta que cuente con una estación subterránea, que sería la de Balboa.

El estudio de impacto ambiental deberá determinar posibles impactos en la ecología terrestre y acuática, posibles impactos en áreas y ecosistemas protegidos, así como en la calidad del suelo, agua y aire.

Deberá incluir una gestión detallada de los residuos, en especial los generados por las excavaciones, además de los posibles impactos en la congestión del tráfico, durante la construcción y la operación.

Las zonas de Farfán y Rainforest Village (vía al puente Centenario), serían donde se colocaría el material excedente de las excavaciones del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Alfonso Fraguela: Adelantar juicio oral a Ricardo Martinelli 'no es viable'

Decisión

Al principio, la Línea 3 estaba unida al cuarto puente sobre el Canal de Panamá.

Sin embargo, esta administración decidió separarla y, en su lugar, construir un túnel debajo del acceso al Canal de Panamá por el lado Pacífico.

Su posición se basó en abaratar costos en la construcción del cuarto puente, además de otros factores técnicos.

El pasado 29 de octubre se firmó el contrato para la construcción de la Línea 3, la que fue adjudicada el 4 de febrero de este año, luego de una serie de reclamos que atrasaron la licitación, cuya presentación de propuestas se realizó en noviembre de 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook