
Inician reuniones para construcción de gasoducto
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaSegún el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, el primer encuentro con la industria está programado para el próximo 18 de septiembre.
Según el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, el primer encuentro con la industria está programado para el próximo 18 de septiembre.
El Tratado de Neutralidad ya prevé el paso expedito para las naves de guerra y las auxiliares de Estados Unidos, como indica su artículo VI.
El Canal impulsa la construcción de un nuevo embalse, en la cuenca del río Indio, un proyecto de alrededor de 1.500 millones de dólares.
El presupuesto aprobado para este año fiscal del Canal contempla ingresos estimados en 5,623 millones de dólares.
Ha atraído a casi un millón de visitantes en los últimos cinco años. Su relevancia crece como espacio de memoria y comunidad.
Durante la inspección se conoció de primera mano los planes de evacuación previstos en caso de emergencias futuras.
La delegación panameña busca atraer nuevas inversiones al país.
El mandatario panameño explicó que este proyecto forma parte del nuevo corredor energético que desarrollará el Canal de Panamá.
El incremento interanual del IMAE a junio se situó en un 2,19% y es la tasa más baja registrada este año.
Ricaurte Vásquez firmó un acuerdo con el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil consolidando el compromiso bilateral en el ámbito logístico y portuario.
Estrenado en junio, La Cartelera se consolida como una plataforma para visibilizar el talento cinematográfico panameño.
Se contemplan gastos de operación por 1,615 millones de dólares, además de aportes al Estado por 3,193 millones de dólares.
La ACP aclaró que la caída proyectada no se reflejará en los aportes al fisco panameño.
El Índice de Actividad Económica (Imae) se situó en 4.97% en la primera mitad del año, por arriba de las proyecciones de organizaciones multilaterales.
El presupuesto del Canal de Panamá está enfocado en inversiones a futuro, dando prioridad a la sostenibilidad hídrica con el proyecto del lago de río Indio.
El Canal de Panamá maneja alternativas de negocios como el gasoducto, nuevos puertos y una vía de circunvalación.
Este domingo llegó un avión militar con equipos y pertrechos de los estadounidenses para los entrenamientos conjuntos.
El crecimiento del Programa Panamá Stopover, que desarrolla Copa con la Autoridad de Turismo y Promtur, ha sido de 18% en los primeros seis meses del año.
El programa Panamá Stopover permite que sin costo adicional en la tarifa aérea los pasajeros en tránsito por Panamá aprovechen su escala para hacer turismo.