
Visita de Marco Rubio genera expectativa en panameños
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaEl secretario de Estado llegó anoche a Panamá. Martínez-Acha lo recibió.
El secretario de Estado llegó anoche a Panamá. Martínez-Acha lo recibió.
El secretario de Estado se reunirá en la mañana de este domingo con el presidente Mulino y visitará el Canal de Panamá que Donald Trump pretende recuperar.
El creciente peso económico de China en Latinoamérica ha sido motivo de preocupación durante años en Washington.
Presencia china y falta de mantenimiento serían las razones principales de la 'preocupación' de Trump por el Canal.
Rebeca Grynspan, secretaria general interina de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, recordó que esta es una región de paz.
En Panamá la siembra de banderas es una tradición y gesta patriótica de varias décadas que se remonta a los años 50.
El expresidente defendió los nexos con China y recalcó que estos no han ha tenido incidencia alguna en los peajes del Canal de Panamá.
La UP rechaza cualquier intento de intervención que atente contra la dignidad y el derecho de la nación panameña a vivir en paz.
Migración, narcotráfico y crimen organizado, temas que se abordarán en dicho encuentro.
El mandatario panameño señaló que "si un tercio de lo dicho fuera verdad habría problema" pero "no lo existe y porque no lo hay.".
‘(…) Será real que poner tantas banderas hará posible que se solucione todo este tema del Canal de Panamá y Trump’, comentó Moreno.
Los Varela Leaks revelan que el exjefe de Estado recibió de los chinos unos 145 millones de dólares, cuyo destino aún se desconoce.
Mulino reiteró que el Canal de Panamá lo controla Panamá y la administración del mismo siempre ha estado en manos panameñas.
Prueba de esto es que países muy importantes se han estado pronunciando en el reconocimiento de la soberanía del Canal de Panamá.
Ricaurte Vásquez detalló que la dirección de las relaciones exteriores corresponde al Órgano Ejecutivo, conforme a la Constitución y la Ley.
Analistas recalcan que el país no debe rendir cuentas a ninguna nación extranjera de sus manejos y decisiones.
Espino de Marotta no aceptó la invitación del Senado, debido a que no tenía el tiempo suficiente para presentar un informe solicitado.
El navegante español aseguró que la ‘ACP gasta una ingente cantidad de dinero’ en comunicación para hacer creer lo que no es.
Hay que defender el principio de identidad, preservar el territorio nacional y la posición geográfica bajo la dirección panameña, sostienen docentes.