
Papa Francisco se reunió con Mulino y manifestó su solidaridad por el Canal de Panamá
Redacción / [email protected] / @PanamaAmericaAmbos conversaron sobre la importancia de una educación de calidad como parte del progreso de los pueblos.
Ambos conversaron sobre la importancia de una educación de calidad como parte del progreso de los pueblos.
El navegante y empresario no ha podido continuar con su vuelta al mundo a bordo de Numancia, porque no se le ha permitido el tránsito por el Canal de Panamá.
Schmitt dijo que espera que envíe una señal a Panamá y al presidente Trump de que el Congreso está listo para actuar en sus ambiciones de política exterior.
El Canal ha aumentado sus ingresos, que crecieron velozmente después de inaugurar la ampliación en 2016 con un nuevo tercer juego de esclusas.
Afirmó que a Donald Trump no le asisten ni el derecho, ni la justicia, ni la historia, ni la razón.
El Gobierno panameño ha refutado las declaraciones sobre el supuesto control de China en el Canal de Panamá.
Álvaro ha denunciado que la administración del Canal de Panamá le impide cruzar, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos solicitados.
El senador también replica las declaraciones de Trump sobre las tarifas cobradas a los buques estadounidenses.
Expertos advierten que esta situación puede tener graves consecuencias para Panamá.
Royo recordó que Omar Torrijos inició la internacionalización del tema del Canal de Panamá y logró el apoyo del gran parte del mundo.
El evento está programado para el martes 28 de enero de 2025, a las 10:00 a. m., hora del este de Estados Unidos.
Deberá contestar un cuestionario de 16 preguntas con referencia a las amenazas de Trump y el servicio exterior.
El Canal no fue una concesión de nadie", dijo Mulino, subrayando que la transferencia del Canal a Panamá en 1999 fue un logro histórico que no está en discusión
El presidente de Costa Rica no expresó una posición a favor de uno u otro país, pues comentó que "está tempranito para amarrarnos a una posición".
Entre los intereses comunes mencionados por el mandatario panameño, están el control de los flujos migratorios hacia Estados Unidos.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que "la soberanía e independencia de Panamá no son negociables".
El gremio hizo eco nuevamente de las palabras expresadas el pasado mes en apoyo al presidente de la República, José Raúl Mulino.
'Tenemos el Derecho internacional de nuestra parte' en cuanto a 'la nacionalidad y la soberanía' de nuestra parte para siempre", dijo Mulino.
El documento "transmite" el rechazo del presidente de Panamá a las declaraciones de Trump.
La Copppal expresa su respaldo, solidaridad y apoyo al hermano pueblo de Panamá ante ésta reciente agresión verbal.