Skip to main content
Trending
Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de LymeHarry Potter, el mago más famoso del mundo, cumple 45 añosObrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo ArraijánTribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto
Trending
Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de LymeHarry Potter, el mago más famoso del mundo, cumple 45 añosObrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo ArraijánTribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Donald Trump continúa con sus ‘alegatos aéreos’ sobre el Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / China / Donald Trump / José Raúl Mulino / Política

PANAMÁ

Donald Trump continúa con sus ‘alegatos aéreos’ sobre el Canal de Panamá

Publicado 2025/02/26 21:15:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Hasta la fecha, el presidente de EE.UU. no ha aportado las pruebas que respalden la injerencia de China en el Canal de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Está empeñado en que fue un 'error histórico' ceder el Canal a Panamá . Foto: Ilustrativa / Panamá América

Está empeñado en que fue un 'error histórico' ceder el Canal a Panamá . Foto: Ilustrativa / Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comité lanza estrategia para impulsar el ferrocarril Panamá - David - Frontera

  • 2

    Mizrachi aclara que Alejandro Miranda no tiene ningún cargo en la Alcaldía

  • 3

    Alcaldía de Panamá emite decreto que establece medidas para el Carnaval

  • 4

    Construcción del embalse de río Indio afectaría a unas 550 familias

  • 5

    Los indígenas gunas continúan la lucha por su identidad tras cien años de su revolución

  • 6

    Colectivo propone la creación de un registro público de femicidas

El gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), presidido por el republicado Donald Trump, continúa valiéndose de “alegatos aéreos” para insistir con su objetivo de recuperar el control del Canal de Panamá.

La calma que reinó durante las dos últimas semanas cesó porque Trump y otras autoridades de su gobierno arremetieron nuevamente contra la administración de la vía interoceánica, sin embargo, persiste la omisión de pruebas que respalden las acusaciones de violaciones al Tratado de Neutralidad.

Trump cuestionó los Tratados Torrijos-Carter, está empeñado en que fue un “error histórico” ceder el Canal a Panamá y abonó la narrativa de que el mismo debe regresar a manos estadounidenses valiéndose del discurso de que se trata de un asunto de seguridad nacional.

Recientemente, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) negó las declaraciones de Louis E. Sola, comisionado de la Comisión Marítima Federal de EE.UU., sobre la creciente presencia e influencia china en la vía marítima.

En un análisis sobre la tensión geopolítica, Euclides Tapia, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá (UP), aseguró que el gobierno estadounidense no ha presentado ninguna evidencia que demuestre el incumplimiento del Tratado de Neutralidad por parte de Panamá y únicamente se han basado en “alegatos aéreos”.

Según el catedrático, Trump está buscando hacerse de aliados y puntos estratégicos para vencer a China porque a nivel global es el enemigo a batir, por ende, su especial interés por la vía para que cumpla una “función militar” en su “política antichina”.

Asimismo, hay intereses económicos de por medio, ya que el mandatario también ha cuestionado las tarifas de la vía, la cual considera fue “regalada por un dólar” cuando se cedió su administración a Panamá.

El canciller Javier Martínez-Acha se hizo eco de las palabras del presidente José Raúl Mulino, el “Canal es de los panameños y lo seguirá siendo”, puesto, que, es un activo gestionado eficientemente por 9,000 locales y para el beneficio de todo el mundo, siendo EE.UU. uno de los principales beneficiados.

El Puerto de Houston es el más beneficiado de la operación de la vía, especialmente del Canal ampliado, ya que el 40% de sus exportaciones de energía y 70% de la carga de contenedores, desde y hacia EE.UU., pasan por la ruta marítima, detalló Martínez-Acha.

La vía acuática, contó el canciller, les interesa a muchos países, esencialmente a sus cinco primeros usuarios, entre ellos EE.UU., Chile y Ecuador; no obstante, hizo énfasis en que Panamá ha sido responsable en su eficiencia y seguridad en los últimos 25 años.

Durante la administración de Panamá han transitado por la vía más de 350 mil barcos y el Canal ampliado, realizado con recursos y por decisión nacional, representa casi dos tercios de sus ingresos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El canciller considera que aunque es “compleja”, con EE.UU. se tiene que tener una “relación cercana”,  de “cooperación” y de “respeto mutuo”.

Cabe mencionar, que, en la conferencia de los jueves, la semana pasada Mulino, con motivo a la visita del jefe del Comando Sur de EE.UU., Alvin Holsey, pidió hacer públicas las pruebas concretas sobre la injerencia china en el Canal.  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

La cantante estadounidense Justin Timberlake. Foto: EFE / Raúl Caro

Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Su historia de valentía contra Voldemort inspira a millones globalmente. Foto: X

Harry Potter, el mago más famoso del mundo, cumple 45 años

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Se eligió al presidente de la República y a otras autoridades. Foto: Archivo

Tribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024

 El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, entrega el proyecto de presupuesto al presidente del Legislativo, Jorge Herrera.  Foto: Cortesía

Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Reunión entre líderes activistas y el presidente Mulino. Foto: Cortesía

Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".