Skip to main content
Trending
Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos
Trending
Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Canal de Panamá / Construcción / Economía / Industria / Puertos

Panamá

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Actualizado 2025/11/20 23:33:22
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En comparación con el mismo mes del año pasado, el crecimiento fue de 1.34%, mientras que en forma acumulada, fue de 2.12%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres unidades del Senafront resultan heridas durante protesta en Arimae, Darién

  • 2

    IMAE crece un 4.85% en el primer semestre

  • 3

    Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

  • 4

    Mulino critica la flexibilidad del sistema bancario panameño

  • 5

    El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

  • 6

    Túnel de la línea 3 del Metro ya cruzó el Canal; la obra podría culminar en 2028

El mes de septiembre fue positivo en todo el sentido de la palabra para la actividad económica del país, tanto a nivel interanual como acumulado en los primeros nueve meses de 2025.

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) tuvo un crecimiento de 4.73% en septiembre, superior al 3.39% registrado en el mismo mes del año pasado.

En lo que va del año, el IMAE experimenta un crecimiento de 4.3%, mientras que a la misma altura del año pasado marchaba en 2.18%.

A nivel intermensual también se reflejan números positivos, si se observa que el crecimiento del mes de agosto fue de 1.61%, que ha sido el más bajo en el año.

En positivo

Como ha sido la tendencia en este año, el Canal de Panamá siguió destacando con aumento de los ingresos por peajes y las toneladas netas.

Adicionalmente, contribuyeron el transporte aéreo y el tráfico de contenedores por el Sistema Portuario Nacional.

El sistema bancario continuó su senda positiva, sostenida por el aumento de los depósitos y créditos a nivel local. así como el buen comportamiento de la actividad aseguradora.'


En 2024, el Imae creció 3.55%, mientras que el PIB creció 2.9%.

Hasta el septiembre el Imae ha crecido 4.3% y las proyecciones del crecimiento de la economía están en 4%.

Canal de Panamá, Puertos, Aeropuertos y el Centro Bancario son los sectores que han mantenido un crecimiento sostenido.

La construcción y la industria se han mantenido con alzas y bajas durante todo el año.

La industria láctea ha sufrido este año en su producción debido a temas administrativos.

La construcción, que ha tenido sus altas y bajas en el transcurso del año, en esta ocasión subió por el incremento en el valor de las obras, adiciones y reparaciones.

A su vez, se incrementaron las inversiones en obras públicas y hubo mayor demanda de insumos para esta actividad.

Además, la producción de cemento gris y concreto premezclado aumentó.

Otras actividades con resultados favorables durante septiembre fueron la captura de camarón y el cultivo de piña, destinados a la exportación; cría de ganado porcino, generación de energía térmica e inscripción de vehículos nuevos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En negativo

Si hay un sector en todo este año que ha marcado una nota desfavorable ha sido la Zona Libre de Colón.

En septiembre no fue la excepción, afectada por el menor valor de las reexportaciones de bienes.

Otro sector con altas y bajas como el industrial, tampoco tuvo un mes favorable, afectado por la baja elaboración de algunos productos alimenticios esenciales, como el procesamiento de carne vacuna, carne de pollo, derivados del tomate y la leche en sus diversas presentaciones.

Sobre los productos lácteos, la leche evaporada, condensada y en polvo, disminuyó su producción en 5.7%; la leche pasteurizada en 10.8%; y la producción de leche natural utilizada para la elaboración de productos conexos, cayó 8.1%.

En la parte agropecuaria, la cría de ganado vacuno y aves de corral disminuyeron su producción, al igual que el cultivo de banano, fruta que debe comenzar a recuperarse en los próximos meses, tras el reinicio de operaciones de la empresa Chiquita en Changuinola.

La pesca también bajó la exportación de pescado y filete de pescado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".