Skip to main content
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Odebrecht pone la mira en la Línea 3 del Metro de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Línea 3 / Metro de Panamá / Odebrecht / Panamá

Brasil

Odebrecht pone la mira en la Línea 3 del Metro de Panamá

Actualizado 2020/11/20 18:21:58
  • Sao Paulo / EFE / @panamaamerica

La empresa brasileña tiene como meta recuperar su negocio en Panamá, República Dominicana, Perú y Angola.

La empresa dice que tiene en Panamá buena expectativa de trabajo.

La empresa dice que tiene en Panamá buena expectativa de trabajo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela no pudo zafarse del escándalo Odebrecht y seguirá imputado de cargos

  • 2

    Piden audiencia para imputarle cargos a la fiscal Zuleyka Moore por 'ilegalidad' cometidas en el caso Odebrecht

  • 3

    Jaime Lasso evidenció que varelistas 'mintieron' en investigación del caso Odebrecht

Recuperar antiguos contratos y firmar nuevos en Perú, República Dominicana y Panamá a partir de 2021 es uno de los objetivos de la brasileña Odebrecht, según afirmó el CEO de su constructora (OEC), Marco Siqueira, y el presidente del Consejo de Administración del grupo (ODB), José Mauro Carneiro.

El conglomerado, que llegó a operar hasta en 15 mercados antes de que la "Lava Jato" descubriese a partir de 2014 sus negocios ilícitos, finalizó esta semana los casi cuatro años de monitoreo efectuado por una empresa independiente, un requisito del acuerdo que la compañía alcanzó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. 

"Todas esas cuestiones que nos llevaron a ser monitoreados, de desvíos y violaciones de la ley, están muy bien controladas por la compañía. Ahora es una empresa diferente, transformada y pensando en el futuro", apuntó Carneiro, quien destacó los varios mecanismos de control interno ya implantados para evitar desvíos y fraudes.

Entre ellos, destaca la elección de consejeros independientes, sin una vinculación con la empresa, como el propio Carneiro, que procedía de la compañía de telecomunicaciones Oi.

La constructora OEC es una de las principales divisiones del grupo y cerró hace tres meses un acuerdo con inversores internacionales para reestructurar su deuda. Ahora tiene como meta asentarse en Brasil y recuperar negocio en República Dominicana, Perú, Angola y Panamá.

"Esperamos que el 50 % de los ingresos vengan de Brasil y el resto de países de fuera, de los que un 30 % de América Latina. En el pasado, los ingresos de fuera ya representaron el 80 %", sostuvo Siqueira.

"Nos vemos ganando espacio en Brasil y retomando las operaciones de manera gradual. Esperamos poder retomar de una manera más intensa nuestras operaciones en América Latina para 2021 y 2022", agregó.

La idea -abundó- es activar los contratos ya conquistados antes del estallido de la "Lava Jato", que obligó a la interrupción de muchos de ellos, y a seguir participando en concursos para el desarrollo y la firma de nuevos proyectos, en el sector de la infraestructura y de la energía.

VEA TAMBIÉN: Ciudadanos que no han recibido ayuda de Panamá Solidario pueden acercarse al Mides o Mida, recomienda viceministro Rognoni

"En Panamá tenemos buena expectativa de trabajo (la línea dos de metro y el aeropuerto de Tocumen, dos contratos retomados), queremos recuperar nuestros contratos en República Dominicana, resolviendo cuestiones pendientes con el Gobierno", anotó el CEO la constructora.

Además, apuntó al interés de que la compañía se presente a la licitación de la Línea 3 de Metro de la capital panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y en Perú, añadió, la empresa quiere "retomar más activamente" las actividades, ahora que "hay una solución política" que llevará a una situación "más estable", en alusión al nombramiento del presidente interino del país, Francisco Sagasti, el tercero que tiene el país andino en 15 días.

Recebemos a confirmação de que está encerrado o monitoramento independente que o Departamento de Justiça dos Estados Unidos vinha realizando dentro da nossa empresa desde fevereiro de 2017. Agora, a nossa concentração é o futuro! 

Acesse https://t.co/vhGZJOkudQ e saiba mais. pic.twitter.com/qrkTbrMwwM— Odebrecht (@OdebrechtSA) November 18, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".