sociedad

Primer día de huelga de funcionarios del Hospital San Miguel Arcángel concluye sin respuesta por escrito del Minsa

La dirigente de los trabajadores del Hospital San Miguel Arcángel informó que del Minsa le comunicaron que los turnos de junio ya se le pagaron y los de julio y agosto se les cancelaría el 20 de octubre.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Es la segunda ocasión en este año, que los trabajadores del hospital de San Miguelito decretaron un paro, debido a exigencias salariales. Archivo

Los funcionarios del Hospital San Miguel Arcángel concluyeron el primer día del paro de labores que efectúan sin una respuesta en firme de parte del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Fabiola Cárdenas, dirigente de los trabajadores, informó que de parte del Minsa tenían una propuesta en escrito, pero no se la entregaron, por lo que esperan recibirla el próximo lunes.

Con respecto al pago de los turnos extras laborados en junio, se les comunicó que los mismos ya les fueron depositados, lo que se les debería reflejar en las próximas horas.

Por otra parte, los representantes del Minsa les comunicaron que para el 20 de octubre deberán cancelarle los turnos de julio y agosto, así como los bonos de productividad.

Sin embargo, a pesar de que dieron esa fecha, los recursos todavía tienen que pasar por la aprobación de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, ya que se gestionan mediante un traslado de partidas.

En cuanto a las vigencias expiradas, entre las que se incluyen ajustes por sobresueldos y otras prestaciones, Cárdenas informó que la promesa ahora es que comenzarán a ser pagados en diciembre.

Los trabajadores del Hospital San Miguel Arcángel se reunirán en Asamblea General este lunes, para definir si mantienen la paralización de labores o la levantan.

No se comunicó cuándo habrá otra reunión con las autoridades del Minsa, pero las puertas al diálogo se mantuvieron abiertas por ambas partes.

VEA TAMBIÉN Panamá acumula 467,338 casos de la covid-19 y 7,230 fallecidos

Por lógica, el paro de estos funcionarios no es efectivo el fin de semana, cuando laboran mediante turnos, debido a que la atención que han suspendido es la consulta externa y las cirugías electivas, que se atienden de lunes a viernes.

El servicio de urgencias, incluyendo los auxiliares, como laboratorio y radiología, no ha dejado de funcionar, al igual que la atención a los pacientes hospitalizados.

Es la segunda vez en el año que médicos y trabajadores del hospital público realizan una huelga, a la cual nuevamente se abocan por los mismos motivos, que son los pagos de sobresueldos por especializaciones, vigencias expiradas, y los turnos extraordinarios.

"Es cierto que se nos comenzó a pagar, pero no han cumplido todas las promesas y lo que no queremos es que nos queden estas colas de falta de pagos, a lo largo de los años", explicó Cárdenas.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo aprobará la aplicación de tercera dosis contra la covid-19 para mayores de 55 años

Injusto

En la mañana de ayer, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reaccionó ante el paro de estos funcionarios, calificándolo como injusto con los pacientes.

"Hay que ser comedidos con la realidad del país. Entendemos que lo ideal es que no se le debiera nada a nadie, pero este gobierno encontró una gran deuda que ha ido cancelando", dijo el titular.

Aseguró que su administración ha pagado $10 millones en vigencias expiradas, algunas de las cuales eran deudas de hace una década.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook