sociedad

Primer vuelo de retorno de migrantes irregulares financiado por EE.UU. sale de Panamá

Alrededor de 30 ciudadanos colombianos, en su mayoría jóvenes, y con antecedentes penales, partieron en los vuelos.

Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Primer vuelo de retorno de migrantes irregulares financiado por EE.UU. sale de Panamá

El primer vuelo de retorno de migrantes irregulares que cruzaron la peligrosa selva del Darién, financiado por Estados Unidos en el marco de un acuerdo con Panamá, salió este martes de la capital del país centroamericano con destino a la ciudad de Medellín, en Colombia.

Versión impresa

Alrededor de 30 ciudadanos colombianos, en su mayoría jóvenes, y con antecedentes penales según dijeron a EFE fuentes oficiales, llegaron esposados al capitalino Aeropuerto Marcos A. Gelabert, más conocido como la terminal de Albrook, donde tras un registro documental abordaron la aeronave, que partió poco después de las 06:00 hora local (11:00 GMT).

El jefe del Servicio Nacional de Migración (SNM), Roger Mojica, dijo en una conferencia de prensa que los migrantes de este primer vuelo financiado por Estados Unidos fueron retornados a Colombia bajo la figura de la deportación.

Entre los ciudadanos colombianos deportados este martes está un presunto "sicario" del colombiano Clan del Golfo, que fue identificado mediante el sistema biométrico que usan las autoridades panameñas en el Darién, agregó el funcionario.
 

No hay retorno de venezolanos por ahora

Mojica aseguró que el Gobierno del presidente panameño, José Raúl Mulino, está "haciendo las coordinaciones, los acuerdos diplomáticos" con países como "Ecuador, la India y otras naciones", para retornar a ciudadanos de esos países que entren de manera ilegal a Panamá a través del Darién, tanto los que tengan antecedentes penales como los que no.

En lo que va de año más de 230.000 migrantes irregulares de varias decenas de países del mundo, aunque en su gran mayoría nacionales de Venezuela, han entrado a Panamá tras atravesar la selva, de acuerdo a los datos citados por el jefe de la oficina de Migración.

Dado que las relaciones diplomáticas de Panamá con Venezuela están en suspenso por la crisis poselectoral en ese país, no está previsto retornar a los nacionales del país suramericano identificados en el flujo migratorio, afirmó Mojica.

A los venezolanos, "después de las primeras atenciones" en las estaciones migratorias del Darién, donde los viajeros reciben alimentos y atención médica, "se le permite continuar con el flujo controlado", su viaje hacia Norteamérica, aseveró Mojica.

Pero la agregada regional de seguridad interna de EE.UU., Marlen Piñeiro, dijo en la misma rueda de prensa que "la mayoría de las personas" que lleguen a Estados Unidos tras cruzar el Darién "no van a calificar para entrar" al país norteamericano.

Panamá y EE.UU. firmaron el pasado 1 de julio un acuerdo para devolver a migrantes que atraviesen el Darién, la selva fronteriza con Colombia que vive una crisis por el flujo migratorio, que el año pasado alcanzó la cifra de 520.000 personas, una cifra sin precedentes.

En este marco serán retornados bajo la figura de la repatriación o la deportación "tanto a los que tienen antecedentes (penales) como aquellos que ingresen de manera irregular al país, que son todos los que entran por el Darién", dijo Mojica.

El convenio implica un apoyo estadounidense valorado en 6 millones de dólares, por lo que el presidente panameño sostuvo la semana pasada que los vuelos de retorno de migrantes son "sin costo alguno para Panamá".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook