Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Privatización del Idaan no es vista como una solución

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IDAAN / Privatización

Privatización del Idaan no es vista como una solución

Publicado 2019/08/27 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Ante los problemas en el servicio de agua potable en la capital y Arraiján, surge nuevamente el tema de una posible privatización del Idaan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En esta planta, el sector privado trabaja de la mano con el sector público para brindar el servicio. Foto de cortesía

En esta planta, el sector privado trabaja de la mano con el sector público para brindar el servicio. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se mantendrá la distribución de agua hasta restablecer las funciones de Laguna Alta

  • 2

    Nuevo director encontrará al Idaan en un mar de problemas

  • 3

    ASEP advierte multa millonaria contra Aguas de Panamá y el IDAAN por daños en potabilizadora de Laguna Alta

Tras cinco días sin que varias comunidades de Arraiján recibieran el vital líquido en sus hogares, finalmente el Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) anunció que poco a poco el servicio se regulaba en todas las áreas afectadas.

Subsanado el daño del transformador eléctrico de 3,750 kVA que alimenta al sistema de bombeo de agua cruda de la potabilizadora Laguna Alta, además de las alertas por demandas millonarias, también hay quienes hacen una comparación sobre lo que podría pasar si se privatiza el Idaan.

La potabilizadora en Arraiján es operada por la empresa Aguas de Panamá y la distribución es del Idaan, razón por la cual se habla de multas entre $1,000.00 y $1,000.000, que podría ser ejecutada por la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

VEA TAMBIÉN: Desaperece el programa Barrios Seguros y la Fuerza Águila, según Jorge Miranda

Al ser Aguas de Panamá la administradora de la potabilizadora Laguna Alta, tanto el Idaan como otras entidades están viendo el contrato y ver qué medida cabe.

Aguas de Panamá produce 20 millones de galones de agua diarios, los cuales los vende al Idaan, para que este sea el que distribuya el agua.

El Idaan compra el agua por bloque y luego reparte por medio de sus redes en el sector de Arraiján.'

4


potabilizadoras funcionan para Panamá Oeste, pero solo una es de total jurisdicción del Idaan.

5


días sin el servicio del vital líquido estuvieron comunidades de Arraiján.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo coordina con administrador entrante de la ACP estrategias para preservar el agua

Para el área oeste, el servicio es público-privado, debido a la necesidad que hay de abastecer a la población que se mantiene en constante crecimiento y, a pesar de ello, el fallo eléctrico dejó por cinco días a varios sectores sin el vital líquido y todavía hay áreas en donde no llega.

"Nada ni nadie nos dice que privatizar el Idaan nos va a dar mejor calidad de agua y de servicio, la muestra más grande fue Arraiján", detalló el abogado Pedro Moreno.

Para el letrado, llegar a privatizar el Idaan es un tema que no se daría de un momento a otro. "La empresa que se atreva a tomar ese reto, debe tener mucha solvencia para resolver todos los problemas de forma inmediata", puntualizó Moreno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Beca Universal no se eliminará, se le cambiará el nombre y se reformarán sus debilidades

Entre tanto, los afectados tampoco creen en la privatización. "Privatizaron la luz, ¿y qué ha pasado?, las frecuentes fluctuaciones de las empresas encargadas de brindarnos energía no solo dañan nuestros artefactos en casa, también tuvieron mucho que ver con la potabilizadora", sostuvo Marlene Palacios, residente de Cerro Silvestre.

Ayer, las diputadas Yesenia Rodríguez y Kayra Harding, del área oeste, propusieron ante el pleno de la Asamblea Nacional, que se le haga un ajuste de los días en que no se brindó el servicio a los 60 mil usuarios afectados.

Aún se desconoce a cuánto asciende el costo de las pérdidas en los comercios del sector afectado.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), repartió unas 10 mil botellas con agua.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".