sociedad

Profesionales de ciencias agropecuarias reclaman aumento

Denuncian incumplimiento de la Ley 11 de abril de 1982 y han anunciado una marcha a la presidencia.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Profesionales del sector piden cumplimiento de la ley. Foto: Cortesía

Seis gremios de profesionales de las ciencias agropecuarias del país, normados por el Consejo Técnico Nacional de Agricultura (CTNA) denunciaron que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) no les quiere reconocer el ajuste salarial que, por derecho, les corresponde, con base en lo establecido en la Ley 11 de 1982.

Versión impresa

Anunciaron, además, que el miércoles 7 de febrero marcharan desde la plaza 5 de Mayo hasta la Presidencia de la República, para solicitar la intervención del presidente de la República, Laurentino Cortizo, a fin de que se resuelva esta situación.

De acuerdo con los gremios desde el mes de agosto de 2023, las autoridades del MIDA se han reunido con los profesionales de las ciencias agropecuarias, sin ofrecer una respuesta concreta a sus aspiraciones,  situación que dilata la puesta en marcha del ajuste salarial  establecido por ley, y que debe realizarse cada 5 años.

Este ajuste debe darse para todas las categorías que reconoce la ley vigente: bachilleres, técnicos especializados, ingenieros agrónomos y (o) licenciados en otras ciencias agrícolas, profesionales con nivel de maestría y los profesionales con nivel de doctorado. Cada una de estas categorías tiene derecho al ajuste salarial.

Mediante una evaluación sobre el costo de la vida en el país realizada por expertos economistas, se estableció la necesidad de darle a los profesionales del sector agropecuario, en las cinco categorías existentes, un ajuste salarial del 19.8%.

En agosto de 2023, los gremios le entregaron al ministro Valderrama un pliego de peticiones que no solo incluía el ajuste salarial, que debió iniciar el pasado 1 de enero de 2024, de igual forma solicitaron el nombramiento permanente de todo profesional de las ciencias agrícolas que labora en condición de contrato o transitorio, en todas las instituciones del sector público agropecuario, muchos de los cuales tienen años en esta condición.

El pasado martes 23 de enero, los gremios de las ciencias agropecuarias recibieron por parte del ministro una propuesta de ajuste salarial correspondiente a un 5%, la cual no satisface las aspiraciones de los profesionales.

Posteriormente presenta una segunda propuesta de un 6.5%, pero que solo sería para los bachilleres agropecuarios, esta última viola a todas luces la Ley 11 que habla de incremento para todas las categorías de profesionales en ciencias agrícolas a nivel nacional.

El sector agro está compuesto por diferentes actores y durante la pandemia quedó en evidencia su importancia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook