sociedad

Programa de intercambio de armas por bonos inicia este lunes en San Miguelito

Se trata del programa 'Pacificando Mi Barrio, construyendo el futuro' que impulsa la Gobernación de Panamá, y que tiene como objetivo sacar de las calles la mayor cantidad de armas de fuego y municiones, mediante la entrega voluntaria por parte de la ciudadanía.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Programa 'Pacificando Mi Barrio, construyendo el futuro' llega a San Miguelito. Foto: Cortesía Gobernación

El programa de intercambio de armas y municiones por bonos canjeables en supermercados y comercios de la localidad inicia este lunes en el distrito de San Miguelito. 

Versión impresa

Se trata del programa 'Pacificando Mi Barrio, construyendo el futuro' que impulsa la Gobernación de Panamá, y que tiene como objetivo sacar de las calles la mayor cantidad de armas de fuego y municiones, mediante la entrega voluntaria por parte de la ciudadanía. 

El programa que emula el programa 'Armas por Comida', posterior 'Armas por Comida y Medicinas' que impulsó la exalcaldesa capitalina, ahora diputada, Mayín Correa, comienza este lunes 13 y martes 14 de diciembre en el Gimnasio Municipal Gelabert, en el distrito de San Miguelito. 

El miércoles 15 se trasladará al Complejo Deportivo Santa Marta, en un horario de 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. indicó la gobernadora Carla García.

García indicó que el proceso se dará bajo estrictas medidas de seguridad y en total confidencialidad. 

En septiembre de 2020, la diputada Mayín Correa presentó a la Asamblea Nacional el anteproyecto de Ley 114, por el cual se crea el programa de armas y municiones por comida y/o medicina, que estaría a cargo de los gobernadores de cada provincia.  

La propuesta legal estable que el programa se realice como mínimo dos veces en el año o a criterio del gobernador, y que el pago a los beneficiarios del programa se realice a través de bonos canjeables en supermercados y comercios que participen en el programa. 

Este proyecto de ley también sugiere una inversión mínima de doscientos mil balboas en bonos aportados por personas naturales y jurídicas del sector privado, los cuales serían deducidos del pago del impuesto sobre la renta en el correspondiente año fiscal.

VEA TAMBIÉN: Extinción de dominio, 'herramienta peligrosa' que puede ser usada contra políticos, empresarios e incluso hasta periodistas

Así mismo, un fondo, dependiente del presupuesto de las diferentes gobernaciones, de doscientos mil balboas como fondo de contingencia para el financiamiento del programa que sería administrado por la gobernación de provincia.

Unas 14 mil 257 armas de fuego, entre revólveres, pistolas, fusiles, escopetas, rifles, sub ametralladoras y pistolas de "pellet", además de 362 mil 280 municiones, fueron destruidas en diversas operaciones realizadas del 2019 a la fecha. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook