Skip to main content
Trending
Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosPanamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios
Trending
Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosPanamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Programa MedicSol avanza a la etapa 1B, Ejecutivo acepta recomendaciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Desabastecimiento de medicamentos / Medicinas / Minsa

Panamá

Programa MedicSol avanza a la etapa 1B, Ejecutivo acepta recomendaciones

Actualizado 2022/07/20 15:10:06
  • Vivian Jiménez / Estudiante de Periodismo

Gobierno aprobó incluir a los no asegurados en el programa Medicamentos Solidarios, presupuesto saldrá del Ministerio de Salud.

Mesa Técnica de Medicamentos. Foto: Presidencia

Mesa Técnica de Medicamentos. Foto: Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manifestantes vuelven a tomarse puente vehicular en Santiago y vandalizan patrulla policial

  • 2

    Panamá sumergido en el caos y la incertidumbre

  • 3

    ¿Qué alimentos deben incluirse al control de precios y por qué nuestra canasta básica no es saludable?

Las propuestas presentadas por la Mesa Técnica de Medicamentos al programa MedicSol fueron aprobadas, este miércoles, por el presidente Laurentino Cortizo.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario dio su aprobación para que el programa Medicamentos Solidarios inicie la etapa 1B e incluya a 5 policlínicas más.

También se admitió la compra de 22 medicamentos en el mercado internacional, la inclusión de pacientes no asegurados y la actualización de la reglamentación de la Ley 1 del 10 de enero de 2001.

Con estas nuevas disposiciones serán 8 las policlínicas afiliadas a este programa, cuatro de la primera fase (etapa 1A) y cinco de la misma fase (etapa 1B).

Las cinco incluidas son: Horacio Díaz Gómez (Santiago), Gustavo Ross (David), Santiago Barraza (La Chorrera), JJ Vallarino (Juan Díaz) y Carlos Brin (San Francisco).

Dicha fase comprende cinco medicamentos para tratar la hipertensión y el colesterol: Amlodipina, Irbesartán, Indapamida, Lisinopril y Simvastatina.

Sin embargo, según autoridades de salud, desde que inició el programa no ha sido implementado debido a que no existe desabastecimiento en la Caja del Seguro Social (CSS).

No obstante, evalúan añadir de 10 a 12 fármacos adicionales de alto consumo.

VEA TAMBIÉN: Alianzas condicionan mesa única de diálogo a la cero represión en contra de los manifestantes

La Mesa Técnica de Medicamentos compuesta por el Ministerio de Salud (Minsa), La Caja de Seguro Social (CSS), la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), el Ejecutivo y otras entidades, señaló que el objetivo de MedicSol es erradicar el desabastecimiento y alto costo de los medicamentos en el país, permitiendo a los panameños recibir sus medicinas sin ningún costo en los comercios asociados.

Otras policlínicas afiliadas al programa son: Generoso Guardia (Santa Librada), Manuel Ferrer Valdés (Calle 25), Manuel María Valdés (San Miguelito), y Alejandro De La Cruz (Bethania).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".