Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Debate / Educación / Enseñanza / Ley / Meduca / Panamá

Panamá

Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Actualizado 2024/05/31 11:55:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El programa tiene entre sus objetivos expandir el debate como instrumento de la educación para el fortalecimiento de la democracia panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá. Foto: Cortesía

El Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Producciones presididas por directores asiáticos

  • 2

    ¡Protege las fotos del móvil de miradas curiosas!

  • 3

    'Asoka Makeup', el 'trend' inspirado en una cinta de Bollywood

En Gaceta Oficial fue publicada la Ley 435 de 30 de mayo de 2024 que establece el Programa Nacional de Enseñanza en Debate en todos los centros educativos del país. 

El Programa Nacional de Enseñanza en Debate se implementará en todos los centros educativos durante el año lectivo establecido por el Ministerio de Educación y podrá llevar a cabo actividades afines fuera de este periodo. 

El mismo será organizado, administrado y coordinado por la Asociación Panameña de Debate (Aspade) como institución sin fines de lucro con función educativa y cívica. Esta organización podrá establecer convenios de cooperación con entidades gubernamentales y no gubernamentales con la finalidad de poder desarrollar los proyectos del programa. 

El Programa Nacional de Enseñanza en Debate tiene entre sus objetivos, expandir el debate como instrumento de la educación para el fortalecimiento de la democracia panameña, así mismo, empoderar a los estudiantes a través del apoyo a un programa que les dé oportunidades de desarrollar su pensamiento crítico ante los distintos fenómenos sociales del país. 

Mediante esta herramienta legal también se aseguran los recursos necesarios para que la Asociación Panameña de Debate (Aspade) pueda ejecutar el programa. 

De esta manera, el Estado a través del Ministerio de Educación (Meduca), destinará una contribución económica anual no menor a 300 mil dólares que entregará a la Aspade en un único desembolso anual antes del inicio de cada año escolar.

Corresponderá a la Apade presentar un informe financiero a la Contraloría General de la República y al Ministerio de Educación antes del cierre de la vigencia fiscal de cada año. Este informe también será publicado en la página web de la organización. 

La Aspade también está obligada a llevar a cabo, por lo menos dos actos públicos anuales de rendición de cuentas dirigidos a la Comunidad Educativa nacional para presentar las metas trazadas para el programa y el avance de ejecución.  

La ejecución del Programa Nacional de Enseñanza en Debate no impedirá que se organicen otros eventos, talleres, seminarios, competencias y demás que estén relacionados con los objetivos de la ley. 

Estos últimos serán semestralmente y deberán organizarse en sitios accesibles y permitir la entrada de todo público, señaló el documento publicado en Gaceta Oficial. 
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".