Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Programa para disminuir la mora quirúrgica pediátrica

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital del Niño / Mora quirúrgica / Niños / Panamá

Panamá

Programa para disminuir la mora quirúrgica pediátrica

Publicado 2025/01/13 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

Hasta su quinta programación se ha intervenido a 41 pacientes de todo el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 300 niños se beneficiarán con las intervenciones. Foto: Cortesía.

Más de 300 niños se beneficiarán con las intervenciones. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump podría cerrar el paso por Darién para frenar la migración irregular

  • 2

    Caravana migrante sale del sur de México hacia Estados Unidos a una semana del regreso de Trump

  • 3

    Dino Mon: 'Se perdió un poco la brújula' de lo que debe ser la integración en la salud pública

  • 4

    Nuevo alcantarillado de Calidonia y San Felipe sigue en diagnóstico

  • 5

    Constantino Blandford representará a Panamá en España con su cosecha orgánica del cacao

  • 6

    María Corina Machado: 'Estimado presidente Mulino, los venezolanos estaremos siempre agradecidos por el respaldo'

El Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel viene realizando jornadas de cirugía extraordinaria pediátrica para disminuir la mora en intervenciones quirúrgicas de baja complejidad en pacientes con edades entre siete meses y 13 años.

Hasta su quinta programación se ha intervenido a 41 pacientes de todo el país. El programa inició a partir de agosto de 2024 y se proyecta mantenerlo hasta que inicie el funcionamiento del nuevo hospital.

De acuerdo con el doctor Benjamín Del Río, jefe del servicio de cirugía, el programa proyecta operar alrededor de 300 o más niños, ya que cada semana se incorporan a la lista aproximadamente entre 10 a 15 pacientes.

"En estas jornadas sabatinas, cada quince días, estamos interviniendo un promedio de 10 pacientes en 2 quirófanos. La mayoría de cirugías consisten en reparación de inguinal, umbilical, hidrocele, fimosis, criptoquidea, quistes y tumores pequeños de tejidos blandos", detalló.

Indicó que en este momento la mora es de unos 200 pacientes de baja complejidad, todos ambulatorios, pues no requieren hospitalización.

Yajaira Ester Long es madre de una pequeña que llevaba dos años esperando una intervención, y manifestó su complacencia porque finalmente les llegó la oportunidad .

Mora en casos de mayor complejidad

El doctor Del Río indicó que la mora de casos más complejos, en que la mayoría requieren hospitalización, son de alrededor de 150 pacientes. "La mayoría requieren disponibilidad de quirófano entre 1 a 4 horas, sin embargo, hay casos que pueden requerir hasta 8 a 12 horas de tiempo en quirófano", explicó.

Advirtió que en estos casos las acciones que se siguen es aprovechar cualquier disponibilidad de quirófano para dar prioridad a la mora intrahospitalaria, y casos de tumores malignos (cáncer).

A pesar de los esfuerzos, señaló Del Río, que la realidad es que el bloque quirúrgico es insuficiente, por lo que es necesario contar con las nuevas instalaciones hospitalarias para lograr resultados óptimos en este tipo de atención.

Dijo que los cupos están asignados hasta fin de año, y a algunos pacientes aún no se les ha programado el procedimiento.

Algunos de los casos de mayor complejidad son correcciones de malformación anorrectal , enfermedad de Hischsprung, colelitiasis, quistes de coledoco, hernias ventrales gigantes, testículos no palpables, resección de tumores y malformaciones congénitas toraxicas, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".