sociedad

Programa premiará liderazgo de 20 jóvenes con $10,000

Los interesados tienen hasta el 17 de julio de 2023 para inscribirse. Los ganadores recibirán también sesiones de formación y tutorías.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El programa busca dotar a los jóvenes de competencias que los ayuden a implementar iniciativas que den respuesta a desafíos sociales. Foto: Pexels

Los jóvenes de 18 a 30 años tendrán la oportunidad de postularse en un proyecto piloto que busca potenciar sus habilidades.

Versión impresa

Se trata del programa "Impulso Joven - Porque la juventud importa", cuyo propósito es de dotarlos de recursos y competencias necesarias para crear e implementar iniciativas que den respuesta a desafíos sociales, económicos y ambientales de sus entornos.

El compás está abierto para jóvenes de todas partes del mundo, incluido Panamá.

Al final se escogerán a 20 jóvenes líderes que serán acreedores de un capital semilla de $10,000, además, recibirán sesiones de formación y tutorías a lo largo del desarrollo de sus proyectos por parte de expertos de la Unesco y Nestlé.

La selección de participantes se realizará en función de su potencial para lograr un cambio real en sus comunidades, y serán seleccionados por un jurado internacional compuesto por jóvenes y expertos.

Los beneficiarios también podrán presentar sus ideas y propuestas a responsables políticos y a distintos actores de la sociedad civil para aumentar su repercusión.

Los interesados tienen hasta el 17 de julio de 2023 para inscribirse en www.unesco.org/en/youth/matter.

En Panamá, desde el inicio de este proyecto en 2015, se ha impactado a más de 40,000 jóvenes panameños entre 18 y 30 años, con oportunidades para desarrollar sus habilidades y mejorar sus perspectivas laborales.

A través de diferentes programas se han beneficiado a jóvenes pediatras, talentos culinarios, veterinarios, caficultores,  baristas, jóvenes farmacéuticos, entre otros.

Uno de los pilares insignia de la iniciativa en Panamá ha sido el programa Jóvenes Talentos Culinarios o YOCUTA (por sus siglas en inglés), que ha beneficiado a más de 300 jóvenes panameños, brindándoles entrenamientos y capacitaciones en el desarrollo de marca personal, nutrición y conocimientos sobre la industria del Food Service.

La Unesco y Nestlé son los responsables de la alianza, orientada a generar mejores oportunidades para los jóvenes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook