Skip to main content
Trending
Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados
Trending
Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Prohíben todo medicamento que contenga el principio activo de la ranitidina

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Medicamento / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Prohíben todo medicamento que contenga el principio activo de la ranitidina

Actualizado 2022/08/26 12:05:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A finales de 2019, el Ministerio de Salud ordenó el retiro de todas las presentaciones del medicamento en el país. Era de consumo popular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La ranitidina era empleada en el tratamiento de problemas estomacales y digestivos. Foto ilustrativa

La ranitidina era empleada en el tratamiento de problemas estomacales y digestivos. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gerard Piqué y Clara Chía Marti son asediados por rumores de un supuesto embarazo

  • 2

    Este viernes inicia el traslado y montaje de las vigas de la Línea 3 del metro

  • 3

    Los cinco mejores países de América Latina para hacer teletrabajo

Panamá terminará por deshacerse de todo lo que huela a ranitidina, luego que el Ministerio de Salud emitiera la Resolución No.317 que ordena la suspensión inmediata del registro sanitario de todos los medicamentos que contenga el principio activo de este fármaco.

El país ya había tomado acciones previas para evitar la comercialización del producto, cuando el 9 de octubre de 2019, se promulgó la Resolución No.876 de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas que ordenó el retiro de todos los lotes de medicamentos que contenían ranitidina en tabletas del mercado nacional.

Por otra parte, la Caja de Seguro Social (CSS) lo retiró de una lista de medicamentos en desabastecimiento crítico que fueron adquiridos mediante compra en línea y otros que están siendo comprados en el exterior.

Ahora, se instruye a las agencias distribuidoras, importadoras y fabricantes a retirar todos los lotes de medicamentos que contengan el principio activo ranitidina en cualquiera de sus formulaciones.

La nueva resolución fue aprobada el 11 de agosto y fue promulgada este jueves al aparecer en Gaceta Oficial y se mantendrá hasta que los fabricantes que tramitan registros sanitarios de medicamentos que contengan este principio activo presenten evidencias que demuestren que sus productos no se verán afectados por impureza de nitrosamina.

VEA TAMBIÉN: Debate en la Asamblea: Rechazan la entrada de genéricos sin requisitos

Y es que la presencia de nitrosamina en el medicamento motivó su retiro del mercado mundial, prácticamente, debido a que es una sustancia que puede aumentar el riesgo de cáncer en los seres humanos.

La ranitidina fue, antes de su retiro, el medicamento más popular para problemas estomacales en el país y a nivel internacional.

Es un bloqueador que reduce la cantidad de ácido producido en el estómago y se empleaba para tratar úlceras y reflujo gastroesofágico.

En Estados Unidos se dejó de utilizar desde abril de 2020, mientras en España, uno de los países con más seguridad en el tratamiento de medicamentos, ocurrió lo mismo en noviembre de ese año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Demphra. Foto: Cortesía

Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".