sociedad

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

La iniciativa establece que el costo de estos peajes no podrá ser mayor a 0.75 centavos para automóviles y $2.50 para autobuses.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales. Foto: Cortesía

El proyecto de ley que busca establecer topes máximos de cobro en los corredores fue admitido por la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional para su discusión en primer debate. 

Versión impresa

El diputado Betserai Richards señaló que su propuesta busca que el monto de paso por estas carreteras sea cónsono con los salarios de los panameños, ya que, miles de conductores transitan en más de una ocasión al día por estas vías. 

Agregó que la iniciativa también pretende establecer la gratuidad temporal de los corredores Norte, Sur y Este en situaciones de emergencia o cierre de vías importantes que dificulten el acceso de los ciudadanos a sus hogares.

Richards propuso a los comisionados que, durante la discusión del proyecto de ley No. 215 en primer debate, se analice la posibilidad de que esta medida también se aplique en fechas especiales como Navidad.

El diputado Luis Duke, miembro de la Comisión, dio su respaldo a la iniciativa, afirmando que comparte el sentir de los panameños que están cansados de pagar por el tránsito en estas carreteras. 

“Yo creo que esto va a brindar una herramienta para liberarle un poco el bolsillo a los panameños cuando ocurran eventos específicos”, dijo. 

El proyecto establece que el costo de estos peajes no podrá ser mayor a 0.75 centavos para automóviles y $2.50 para autobuses, no obstante, se podrán realizar ajustes periódicos que no superen el 3.5% de la tarifa base. 

Al respecto, Yessica Goti, gerente general de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), ya había mencionado que esta reducción no es viable ni responsable con quienes prestaron el dinero para las adecuaciones de estas vías.

“Como panameños debemos entender cómo funcionan los corredores para saber si es viable o no lo que solicitamos y saber cuáles son las repercusiones de hacer cualquier cambio, por eso debemos tener cuidado con lo que pedimos, porque hoy puede resultar atractivo y hasta emocionante que se bajen las tarifas o que el paso sea gratuito, pero el resultado podría ser falta de mantenimiento e inversiones y que estas autopistas se conviertan en una calle más”, advirtió.

El presidente José Raúl Mulino también se ha referido al tema, señalando que esto no puede ser posible debido a que la deuda por la compra de estas carreteras aún no ha sido saldada. Por ello, se autorizó la extensión de la concesión del Corredor Norte por 30 años más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook