Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pronóstico apocalíptico para Panamá por crisis de agua y cambio climático

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Cambio Climático / Crisis de agua / Escasez / IDAAN / ONU / Potabilizadora de Chilibre

Pronóstico apocalíptico para Panamá por crisis de agua y cambio climático

Actualizado 2019/11/22 20:31:55
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El cambio climático y la falta de mantenimiento de la planta potabilizadora de Chilibre pone en peligro el suministro a más de un millón de personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La estación seca producirá la desaparición de afluentes de agua dulce entre diciembre de 2019 y marzo de 2020. Foto: EFE.

La estación seca producirá la desaparición de afluentes de agua dulce entre diciembre de 2019 y marzo de 2020. Foto: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Director del Idaan asegura que planta embotelladora vende agua de Panamá en República Dominicana

  • 2

    Potabilizadora de Chilibre colpasó, aseguró director del Idaan

  • 3

    Idaan hace una llamado y advierte sobre la próxima estación seca

El suministro de agua potable, a más de un millón de personas que viven en la provincia de Panamá y Colón, peligra a raíz del colapso de la Potabilizadora Federico Guardia Conte de Chilibre.

La alarma la ha sonado este viernes Guillermo Torres, director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) tras su participación en una actividad con gremios empresariales.

En los últimos meses, se han presentado anomalías que propician la suspensión de la distribución de agua en las zonas más pobladas del país, y eso, según el funcionario, se debe al "colapaso de la planta".

Sus declaraciones fueron contundentes: "Estos sucesos se están dando porque ya la planta no soporta más... nadie la ha tomado en cuenta", dijo. Añadió que hay serios problemas de mantenimiento y que en la mayoría de las áreas, no cuentan con piezas para reemplazar alguna daño.

"Nos encontramos con una planta enferma, desde su toma hasta el momento que se realiza el proceso químico, que se le da al agua para que se pueda consumir. Los sistemas de laboratorio, dicen mírame, pero no me toques, sistemas eléctricos y estaciones de bombeo que no tienen mantenimiento preventivo", comentó la fuente.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo ordena ratificación de 21 funcionarios en sesiones extraordinarias

Aunado a ello, los pronósticos sobre precipitaciones no son nada alentadores. De hecho, literalmente, parecen apocalíticos. La ingeniera Luz Graciela Calzadilla, directora de Hidrometeorología de Etesa, señaló que la temporada seca se extenderá desde finales del año en curso, hasta marzo de 2020.

Añadió que eso provocará la escasez de agua y que, muchos afluentes, ríos o fuentes de agua dulce, desaparecezcan en ese lapso de tiempo.

"La perspectiva del clima centroamericano de finales de noviembre, el pronóstico para diciembre y hasta marzo del 2020 es una temporada bastante seca. Los pronósticos que se tienen es que este año va a terminar más cálido y más seco que el 2015".

Explicó que las últimas lluvias se presentan en diciembre, pero que el cambio climático, ha ocasionado que las mismas disminuyan en áreas específicas del norte del istmo: "en la Comarca Ngäbe Buglé, norte de Veraguas y la Costa Abajo de Colón", contestó la ingeniera de Etesa.

Otro serio problema, que se suma a la crisis, es el nivel de los lagos Gatún y Alajuela. El primero, que tiene una superficie de 436 km2, es el que abastece de agua al Canal de Panamá para el tránsito marítimo y que provee de agua a la potabilizadora de Chilibre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gatún, según el último reporte de este viernes de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), se mantenía en 25.16 metros, en comparación a los 26.68 metros de su nivel guía. Mientras que el embalse de Alajuela, marcó 74.16 metros, inferior a su nivel guía de 74.39 metros.

VEA TAMBIÉN: Panamá lucha para detener la violencia contra la mujer

La semana pasada, el Gobierno Nacional declaró estado de emergencia en las provincias de Coclé, Colón, Darién, Herrera, Los Santos y Veraguas, las cuales se encuentran afectadas por una sequía prolongada producto del cambio climático.

Un informe, al que muy pocos han dedicado atención, es un boletín emitido a principios de año por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según datos de ese organismo internacional dos terceras partes de la población mundial van a padecer de estrés hídrico.

En la actualidad 2,1 millones de personas viven sin agua potable en sus hogares. Y casi dos millones de personas se mueren al año por falta de agua potable.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".