sociedad

Proponen elevar la cifra de adherentes de 2% a 5%

La Comisión estará integrada por miembros con derecho a voz y voto y miembros con derecho a voz.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202 - Actualizado:

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

El próximo 13 de marzo se deberá instalar la Comisión Nacional de Reformas Electorales, del Tribunal Electoral (TE), la cual establecerá las reglas para las próxima contienda electoral que se realizará el 6 de mayo de 2029. ⁣

Versión impresa

El magistrado del TE, Luis Guerra indicó que la de comisión de reformas electorales, funcionará por al menos un año.

Guerra indicó que por el momento no se tiene previsto proponer entre las reformas la eliminación de la reelección a los cargos de elección popular. Según Guerra si la comisión lo propone es otra cosa.

A juicio del magistrado el ciudadano es el que tiene la faculdad de reelegir el trabajo de las autoridades de elección popular.

En el tema del subsidio post electoral será llevado a la mesa debido a que según Guerra el Tribunal Electoral no debe ser quien decida a quien se le dona si el candidado no desea aceptarlo. La postura de Guerra es que este dinero deberá regresar al Estado.

Otro de los puntos que mencionó Guerra es que se propondrá modificar la normativa que establece que para constituir un partido político se requiere inscribir como adherentes el 2 % del total de los votos válidos emitidos en la última elección para presidente y vicepresidente de la República. El entogado expresó que la nueva cifra suguerida sería del 5% en lugar del 2%.

La Comisión estará integrada por miembros con derecho a voz y voto y miembros con derecho a voz.

Los miembros con derecho derecho a voz y voto son; el Tribunal Electoral, representado por el magistrado presidente de la Comisión, quien solo podrá ejercer su voto en caso de empate; un representante de cada partido político legalmente constituido; un representante de los ciudadanos electos por libre postulación; un representante de la Fiscalía General Electoral, quien tendrá derecho a voto únicamente en asuntos relacionados con sus funciones; y un representante de cada una de las cuatro áreas del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales.

Los miembros con derecho a voz son el representante del órgano Ejecutivo, de la Asamblea Nacional, de la Defensoría del Pueblo, de cada partido político en formación. Además de un representante del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, la representante de la Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias de la República de Panamá, del Foro Nacional de Juventudes de Partidos Políticos, de asociaciones de estudiantes de universidades públicas y privadas, así como del Frente Nacional para la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), entre otras organizaciones.

Desde 1993, cada cinco años sesiona la CNRE para mejorar la ley electoral, luego de cada elección. Se trata de un proceso de apertura que promueve el TE que, a pesar de que tiene iniciativa legislativa, promueve la participación ciudadana en un foro que cada semana analiza, propone y recomienda los contenidos que deben ser incluidos en el nuevo código electoral.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook