sociedad

Proyecto de reformas a la CSS provocará cambios administrativos, financieros y tecnológicos

Consultas en el interior culminan este miércoles.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Comisión de Salud de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El proyecto de Ley de 163, que modifica, adiciona y deroga artículos de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), provocará una reforma administrativa, financiera y tecnológica positiva para el funcionamiento de esa institución, afirmó el viceministro de Vivienda, Fernando Méndez.

Versión impresa

“Es importante que inicien los debates… Esta es una ley que le devuelve la paz social a Panamá, es sostenible en el tiempo. No es una ley parche, es una ley que como está concebida y estructurada ha sido responsable para presentar en los diferentes sistemas de pensiones mejoras significativas”, precisó.

El viceministro agregó que permite llevar a la CSS a un siglo XXI que lo demanda en el uso de tecnología, en el uso más eficiente de los recursos, adquirir mejor los medicamentos y utilizar óptimamente los fondos.

Igualmente, ahondó en la parte tecnológica, un enfoque que ayudaría a través de la inteligencia artificial y diferentes procesos, a controlar trámites de citas y llamadas para que el paciente o asegurado pueda tener una mayor calidad del servicio.

“El Gobierno Nacional no ha perdido el tiempo; si usted analiza cada mes que pasó en esta administración se estuvo abordando el tema de la entidad de seguridad social con los actores y con responsabilidad”, manifestó.

Méndez enfatizó que el presidente de la República, José Raúl Mulino, para abordar el tema de la CSS, presentó un proyecto que fue trabajado a través de una mesa de consultas, donde se recibieron propuestas y se escucharon diferentes opiniones.

“Al final, se presenta un proyecto de ley que trata de recolectar las mejores iniciativas tratando y abordando todo el tema matemático, porque el problema de la CSS es principalmente financiero”, consideró.

El viceministro adujo que la forma como está estructurado el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), especialmente el sistema de beneficio definido, tiene un componente de recaudo que no se está alimentando de manera oportuna y que sus arcas o forma de compensar están por vencer.

“Tiene que modificarse la ley para poder realizar aportes al sistema, para poder que se puedan realizar los pagos, de lo contrario se agotan las reservas en el primer trimestre de 2025”, recordó.

Insistió que de no aprobarse la ley oportunamente, que se mantiene en consultas en la Asamblea Nacional, el tiempo sigue avanzando y los jubilados y pensionados necesitan sus pagos, y se tendría que buscar los fondos del Gobierno.

Méndez finalizó resaltando que el director general de la CSS, Dino Mon, por instrucciones del presidente Mulino, ha logrado reducir la mora quirúrgica de esa entidad, principalmente en operaciones cordiovasculares y cataratas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook